.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Estados Unidos eleva a 125 mil el número de refugiados que acogerá en 2022

EFE.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su objetivo de acoger a un máximo de 125 mil refugiados de todo el mundo en el año fiscal 2022, que comienza el próximo 1 de octubre.

El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó en un comunicado que ha informado al Congreso que planea establecer esa meta, que Biden marcó el pasado abril y que supone el doble del tope de refugiados establecido para el presente año fiscal, que es de 62 mil 500.

Entérate: Juez de EU prohíbe expulsar a familias migrantes sin dejarles pedir asilo

El informe enviado al Congreso sobre el tema establece límites según la región geográfica de los refugiados, además de marcar un máximo global de 125 mil llegadas a Estados Unidos entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.

Un máximo de 15 mil refugiados podrán llegar desde América Latina y el Caribe, mientras que otros 10 mil podrán hacerlo desde Europa y Asia Central; 35 mil más desde Oriente Medio y el sur de Asia -incluido Afganistán-; otros 40 mil desde África, y 15 mil más desde Asia Oriental; con 10 mil más de reserva para cualquier región.

De los 15 mil reservados al continente americano, el Departamento de Estado calcula que recibirá al menos 10 mil procedentes en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador; además de incluir a venezolanos y nicaragüenses.

Los que se contabilizan como refugiados no son normalmente quienes cruzan irregularmente la frontera sur de Estados Unidos y piden asilo, sino quienes hacen uso de programas especiales como el de menores centroamericanos (CAM, en inglés) y otro que permite a solicitantes vulnerables esperar en Costa Rica mientras se tramitan sus peticiones.

Te puede interesar: EU recibirá solicitudes para reunificar a familias con niños migrantes centroamericanos

Marcar el límite de 125 mil refugiados no significa que vaya a cumplirse: aunque el techo para el actual año fiscal era de 62 mil 500, el Departamento de Estado calcula en su informe que, para cuando acabe ese periodo la semana que viene, apenas habrán llegado a Estados Unidos unas 12 mil 500 personas con ese estatus.

Se trata de apenas el 20% del máximo que se había marcado Biden para este año fiscal, y solo 500 de esos 12 mil 500 refugiados llegaron desde América Latina y el Caribe, según los cálculos del informe, al que tuvo acceso Efe.

Eso implica que la cifra de refugiados acogida este año fiscal no será muy diferente de la registrada entre septiembre de 2019 y octubre de 2020, cuando Donald Trump era presidente y Estados Unidos apenas recibió 11 mil 814 refugiados, de acuerdo con el informe oficial.

En abril pasado, Biden ordenó mantener la cuota máxima de refugiados para el presente año fiscal en 15 mil, el mismo nivel históricamente bajo que marcó Trump, pero después de recibir numerosas críticas, reculó y elevó el límite a 62 mil 500.

Te recomendamos: Alto comisionado de la ONU para los refugiados se reúne con los talibanes

No obstante, las proyecciones detalladas este lunes en el informe del Departamento de Estado confirman que, en la práctica, Estados Unidos no superará este año fiscal el límite inicial marcado por Biden, y que tanto criticaron organizaciones de derechos humanos.

El Gobierno estadounidense trabaja para acoger en Estados Unidos a más de 60 mil afganos tras la retirada de sus tropas de Afganistán y la llegada al poder de los talibanes, aunque muchos de ellos llegarán al país con otro tipo de alivio migratorio y no entrarán en la cuota de refugiados.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Durante una visita al campamento Colector 13, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde el viernes se registró un incendio que afectó a 33...