Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Esta organización quiere que te comprometas a no dar mordidas

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión). – “Hola, ¿tu perro muerde? ¿Y tú?”. Si te encontrabas en algún parque del país el pasado 24 de noviembre, tal vez uno de los más de 500 voluntarios de la organización MéXXico que salieron a la calle ese día llamaron tu atención con este, aparentemente, sencillo mensaje. Era parte de la activación #SinMordidas (que alcanzó a 7 millones de personas en redes sociales), organizada por esta asociación civil que tiene como objetivo crear una red ciudadana que se posicione en contra de la corrupción y se comprometa a no cometer actos de este tipo.

“La idea surge por la gravedad del problema en México. Hay encuestas que mencionan que 51% de las personas reconocen que han dado un soborno a algún funcionario público”, afirma Clarisa Segura, directora de MéXXico.

Lo que empezó como una charla entre 11 amigos que decidieron dejar de solo hablar y pasar a la acción en 2016 hoy suma 18,000 personas que han firmado, a través de la web de la asociación, su compromiso de no participar en actos de corrupción y pasar la voz sobre los objetivos de la organización, que es apartidista. La meta es cerrar el año con un millón de personas que quieran cambiar al país, explica esta ingeniera industrial, con maestría en medio ambiente y sustentabilidad.

Lee: 500 Contra la Corrupción

Para lograrlo, MéXXico acaba de hacer pública su campaña de lanzamiento, en la que a través de un video-manifiesto, que puede verse en cines y para la que buscan espacios de televisión, pretende mostrar una “visión inspiradora de un México mejor”. Es el siguiente paso tras #SinMordidas, que continuará este año: la próxima activación se llevará a cabo el 18 de mayo, en la que esperan sumar más ciudades a las 35 de 22 estados que participaron el año pasado.

Enrique Vigil, especialista en comunicación y marketing y uno de estos 11 amigos fundadores, señala que su diferenciador es que mientras otras organizaciones trabajan desde el punto de vista legal o de investigación sobre la corrupción, MéXXico quiere crear una red ciudadana. “En la medida en que nos comprometemos a nivel sociedad, hacemos que cambien conductas y no nos sentimos solos para luchar. Muchas veces nos preguntamos qué podemos hacer. Yo solo, poco, pero muchos, hacemos mucho”, explica.

Publicidad

La organización cuenta, además, con un consejo consultivo, en el que participan personalidades como la directora de orquesta Alondra de la Parra, el chef Enrique Olvera, la presidenta ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Cassar o la investigadora del IMCO, Alexandra Zapata.

Lee: OPINIÓN: El “empezar de cero” en un país cansado de la corrupción

“Lo que hemos visto es que la mayor parte de la gente que se acerca a nosotros se siente solo y no sabe qué hacer. Quiere involucrarse y participar en un grupo grande dispuesto a hacer acciones para crear espacios libres de corrupción. Y estamos viendo que ahora hay una motivación por hacer algo más que el registro”, señala Segura.

El siguiente paso será el lanzamiento en agosto de un videojuego para niños de entre 8 y 12 años, que estará disponible para Android y plataformas iOs, en las que aprenderán a tomar decisiones basadas en valores éticos y anticorrupción. Vigil apunta que ya han realizado pruebas con algunos estudiantes. “Les encanta y para nosotros es muy importante: para construir un país sin corrupción hay que incidir en la educación”, sostiene.

Y, claro, seguir creciendo en todo el país. “En Puebla empezamos 5 personas en la primera activación, después fuimos 16 y, en la última 52. Nos ha sorprendido la actitud positiva de la gente”, explica Lisette Castillo, que lidera el grupo de esta ciudad.

Para esta coordinadora de marketing de una empresa de tecnología de la información, la corrupción es algo que a veces los ciudadanos cree que ocurre solo a nivel político o empresarial. “Y la mordida es la forma más cotidiana de un acto de corrupción. Es uno de los primeros puntos a atacar para provocar un cambio”, señala.

Cortesía de Expansión.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...