Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

En Myanmar, la violencia obliga a unas 65.000 personas más a desplazarse en un mes

La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) informó este miércoles que en el mes transcurrido hasta ayer 19 de abril, 65.000 personas debieron desplazarse en Myanmar para huir de la violencia en el este y noroeste del país.

Con este nuevo movimiento, la cifra de desplazados internos llegó a 912.700 en el territorio birmano.

En su última actualización de la situación, OCHA señaló que por primera vez, el número de personas desplazadas en el noroeste ha superado las 300.000. Cientos de miles de hombres, mujeres y niños han huido de sus hogares en busca de seguridad desde que los militares tomaron el poder en febrero de 2021.

Muchas de estas personas han debido desplazarse varias veces, exponiéndose a graves peligros por carecer de protección, agregó la Oficina.

Además, calculó que más de 36.000 nacionales de Myanmar se han visto forzados a buscar refugio en los países vecinos. De acuerdo con la ONU, actualmente habría 34.500 birmanos en India y 1600 en Tailandia.


Desplazados internos recibiendo asistencia en el campamento de Myaing Gyi Ngu, en el estado de Kayin, Myanmar.

© ACNUR/Sa Nyein Chan

Desplazados internos recibiendo asistencia en el campamento de Myaing Gyi Ngu, en el estado de Kayin, Myanmar.

Aumenta la asistencia

Pese a las dificultades de acceso, las agencias humanitarias de la ONU y sus socios han aumentado la ayuda en las zonas de conflicto del sureste y noroeste del país con el objetivo de ayudar a las personas desplazadas y a las comunidades de acogida.

Por su parte, al margen de la escasez de fondos, los organismos para la seguridad alimentaria han brindado asistencia vital a 1,4 millones de personas, una cuarta parte del objetivo original para 2022.

Desde principios de este año, más de 100.000 personas del millón que se tiene como objetivo, se han beneficiado de servicios y tratamientos nutricionales en todo el país. Esto incluye a más de 70.000 individuos en Rakhine, más de 21.000 en Yangon, 4500 en Kachin, 4200 en Ayeyarwady, 1300 en Kayin y casi 270 en el norte de Shan.

Falta de fondos

OCHA también indicó que, no obstante las enormes necesidades, su almacén de suministros podría enfrentar desabastecimientos de productos nutricionales preventivos y terapéuticos, al igual que de otros pertrechos, a partir de junio.

Asimismo, advirtió que todavía existe un alto riesgo de transmisión de diarrea acuosa aguda en los campamentos de desplazados en Rakhine, debido a la escasez de agua y saneamiento, y explicó que durante la estación seca, muchas instalaciones dependen del transporte de agua por camión o bote.

El déficit de financiamiento que encaran las agencias humanitarias es mayúsculo: del llamamiento del Plan de Respuesta Humanitaria para 2022 por 826 millones de dólares con la meta de asistir a 6,2 millones de personas, sólo se había recibido el 5% (37,2 millones de dólares) a fines del primer trimestre del año.

De acuerdo con la ONU, los fondos de todas las agencias son insuficientes, lo que socava gravemente su capacidad para satisfacer las crecientes necesidades de la población.

El golpe militar de hace más de un año sumió a Myanmar en la incertidumbre. Un informe publicado a mediados de marzo por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó que más de 1600 personas han sido asesinadas por la junta, pero esa cifra no incluye otros miles de muertes vinculadas al conflicto armado y la violencia que se ha intensificado en todo el país. De los 1600 muertos, al menos cien eran niños.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...