La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, emitió una advertencia sobre la designación de áreas de defensa nacional en la frontera sur de ese país.
El comunicado señala que ciertas regiones han sido clasificadas como extensiones de bases militares estadounidenses, lo que implica medidas estrictas contra cualquier persona no autorizada que ingrese a ellas.
Medidas y sanciones
De acuerdo con la embajada, las personas que accedan sin autorización a estas zonas podrán enfrentar multas, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento, al tratarse de áreas con restricciones militares.
En el mensaje de advertencia, la embajada subrayó el riesgo que representa intentar ingresar a estas zonas sin permiso:
“Estados Unidos ha designado ciertas áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRE. Arriesga su libertad en un viaje destinado al fracaso.”
Contexto y repercusiones
La medida refuerza el control sobre la frontera sur de Estados Unidos, una zona de alta vigilancia en el marco de las políticas de seguridad nacional. Se espera que esta designación tenga un impacto significativo en la movilidad y tránsito de personas en la región.
La embajada instó a quienes intenten cruzar la frontera de manera irregular a evitar estas zonas, enfatizando las consecuencias legales que podrían enfrentar