Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia

Luego de ganar un combate de boxeo de cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París el domingo, Cindy Ngamba, de 25 años, fue la primera boxeadora en clasificarse para el Equipo Olímpico de Refugiados, y ahora está llamada a ganar el oro, la plata o el bronce esta misma semana.

Ngamba venció en la justa deportiva a la francesa Davina Michel en la categoría de 75 kilos.

“Quiero decir a los refugiados de todo el mundo, incluidos los que no son atletas, que sigan trabajando, que sigan creyendo en sí mismos, que pueden conseguir lo que se propongan”, declaró Ngamba, que huyó de Camerún de niña y llegó al Reino Unido, donde no hablaba inglés y sufría acoso escolar.

Ahora tiene garantizada al menos una medalla de bronce en el podio olímpico, luego de la pelea programada para el jueves contra la boxeadora Atheyna Bylon, de Panamá. La ganadora pasará a la final por el oro o la plata.

Mensaje de esperanza

La madre de Ngamba, su tía y algunos de sus hermanos viven en París, lo que ha hecho que su sueño olímpico sea aún más especial, dijo.

“Significa mucho para mí ser la primera atleta refugiada que gana una medalla”, afirmó Ngamba después de su victoria del domingo. “Espero poder cambiar el color de la medalla en mi próximo combate. De hecho, la cambiaré”.

Sea cual sea el resultado y el color de su medalla, su logro histórico ya ha enviado un poderoso mensaje de esperanza a desplazados en todo el mundo.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), felicitó a Ngamba inmediatamente después de la pelea del domingo “por alcanzar las semifinales de boxeo en París 2024 y tener asegurada una medalla, la primera medalla de la historia para el Equipo Olímpico de Refugiados”.

“¡Nos haces sentir a todos muy, muy orgullosos!”, expresó Grandi.

Equipo Olímpico de Refugiados nunca antes visto

Ngamba es una de los 37 atletas que compiten en París como parte del mayor equipo de refugiados de la historia creado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para dar a los deportistas desplazados la oportunidad de competir al más alto nivel.

Fue una de las abanderadas en la ceremonia de apertura, junto con Yahya Al-Ghotany, taekwondoín que vive en el campo de refugiados jordano de Azraq.

El primer equipo de refugiados de la historia participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, seguido de un equipo de 29 personas que compitió en Tokio en 2020.

Sus inicios en el boxeo

La deportista relató que luego de llegar al Reino Unido de niña, se enfrentó al acoso y la soledad en la escuela hasta que descubrió el boxeo por casualidad en su club juvenil local en la ciudad de Bolton, cerca de Manchester.

Al principio no había otras chicas con las que entrenar y tenía que hacerlo con chicos, pero pronto empezó a viajar para participar en combates y ganó el primero de sus tres campeonatos nacionales en 2019.

Se entrenó para los Juegos de París 2024, apoyada por la Fundación Refugio Olímpico a través de su programa de becas para atletas refugiados, financiado por el COI.

Jojo Ferris, que dirige la Fundación Refugio Olímpico, sostuvo que la victoria de Ngamba es una declaración poderosa. “Nos recuerda lo que los refugiados pueden y lo que logran conseguir, cómo prosperan si se les da la oportunidad y la contribución positiva que hacen a las comunidades de todo el mundo”, apuntó.

“Este es un gran momento para Cindy, para el Equipo Olímpico de Refugiados del COI y para 120 millones de personas de todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus hogares”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de la medianoche del lunes, América Yamileth Sánchez Hernández, la joven cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc,...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Titulares

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que diversas candidaturas han pagado publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, a pesar de la prohibición...

Política

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y un asesor ocurridos...

DOF

DOF – Diario Oficial de la Federación Su navagedor no soporta JavaScript!   DOF: 20/05/2025 REGLAS de Operación de la Comisión Intersecretarial para la...

Videos

El décimo ciclo de conferencias de psicología e impartición de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México está dedicado a la Psicopatología...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

México

La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 1 de junio debido a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El miércoles 21 de mayo de 2025, Misael Galván, un vendedor ambulante de 22 años, fue agredido por dos hombres y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que existe un “diálogo permanente” con el magisterio nacional, pese a los bloqueos de los maestros esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La conferencia de la presidencia Claudia Sheinbaum estuvo envuelta en momentos de tensión y preocupación. Foto: Eduardo Miranda Previo a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que 24 horas después del asesinato de la secretaria particular, Ximena Guzmán,...

Titulares

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, emitió una advertencia sobre la designación de áreas de defensa nacional en la...