Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

El equipo de refugiados asegura la primera medalla olímpica de su historia

Luego de ganar un combate de boxeo de cuartos de final en los Juegos Olímpicos de París el domingo, Cindy Ngamba, de 25 años, fue la primera boxeadora en clasificarse para el Equipo Olímpico de Refugiados, y ahora está llamada a ganar el oro, la plata o el bronce esta misma semana.

Ngamba venció en la justa deportiva a la francesa Davina Michel en la categoría de 75 kilos.

“Quiero decir a los refugiados de todo el mundo, incluidos los que no son atletas, que sigan trabajando, que sigan creyendo en sí mismos, que pueden conseguir lo que se propongan”, declaró Ngamba, que huyó de Camerún de niña y llegó al Reino Unido, donde no hablaba inglés y sufría acoso escolar.

Ahora tiene garantizada al menos una medalla de bronce en el podio olímpico, luego de la pelea programada para el jueves contra la boxeadora Atheyna Bylon, de Panamá. La ganadora pasará a la final por el oro o la plata.

Mensaje de esperanza

La madre de Ngamba, su tía y algunos de sus hermanos viven en París, lo que ha hecho que su sueño olímpico sea aún más especial, dijo.

“Significa mucho para mí ser la primera atleta refugiada que gana una medalla”, afirmó Ngamba después de su victoria del domingo. “Espero poder cambiar el color de la medalla en mi próximo combate. De hecho, la cambiaré”.

Sea cual sea el resultado y el color de su medalla, su logro histórico ya ha enviado un poderoso mensaje de esperanza a desplazados en todo el mundo.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), felicitó a Ngamba inmediatamente después de la pelea del domingo “por alcanzar las semifinales de boxeo en París 2024 y tener asegurada una medalla, la primera medalla de la historia para el Equipo Olímpico de Refugiados”.

“¡Nos haces sentir a todos muy, muy orgullosos!”, expresó Grandi.

Equipo Olímpico de Refugiados nunca antes visto

Ngamba es una de los 37 atletas que compiten en París como parte del mayor equipo de refugiados de la historia creado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para dar a los deportistas desplazados la oportunidad de competir al más alto nivel.

Fue una de las abanderadas en la ceremonia de apertura, junto con Yahya Al-Ghotany, taekwondoín que vive en el campo de refugiados jordano de Azraq.

El primer equipo de refugiados de la historia participó en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, seguido de un equipo de 29 personas que compitió en Tokio en 2020.

Sus inicios en el boxeo

La deportista relató que luego de llegar al Reino Unido de niña, se enfrentó al acoso y la soledad en la escuela hasta que descubrió el boxeo por casualidad en su club juvenil local en la ciudad de Bolton, cerca de Manchester.

Al principio no había otras chicas con las que entrenar y tenía que hacerlo con chicos, pero pronto empezó a viajar para participar en combates y ganó el primero de sus tres campeonatos nacionales en 2019.

Se entrenó para los Juegos de París 2024, apoyada por la Fundación Refugio Olímpico a través de su programa de becas para atletas refugiados, financiado por el COI.

Jojo Ferris, que dirige la Fundación Refugio Olímpico, sostuvo que la victoria de Ngamba es una declaración poderosa. “Nos recuerda lo que los refugiados pueden y lo que logran conseguir, cómo prosperan si se les da la oportunidad y la contribución positiva que hacen a las comunidades de todo el mundo”, apuntó.

“Este es un gran momento para Cindy, para el Equipo Olímpico de Refugiados del COI y para 120 millones de personas de todo el mundo que se han visto obligadas a huir de sus hogares”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

México

Desde el año pasado, Sandra Cuevas no gobierna en la CDMX. Sin embargo, su figura todavía genera repercusión en la capital nacional. Esta semana,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...