Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Disminuye el ritmo deforestación en el siglo XXI, pero los bosques tropicales siguen bajo amenaza

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación repartió este martes motivos tanto para la esperanza como para el pesimismo sobre la continua desaparición de masa forestal en nuestro planeta.

Coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo informe, el organismo especializado de la ONU destacó que, desde inicios del siglo XXI hasta el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018, el ritmo de deforestación de los bosques disminuyó un 30%.

Sin embargo, también alertó de la amenaza continua que pende sobre los bosques tropicales, ya sea por el pastoreo de ganado en Sudamérica o por la expansión de las tierras de cultivo, como las plantaciones de aceite de palma en Asia.

De este modo, la Organización destaca que la deforestación se redujo de los 11 millones de hectáreas al año entre 2000 y 2010 a los 7,8 millones anuales en el periodo 2010-2018, según el Estudio de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales por Sensores Remotos.

Pese a esa reducción, la región que sufrió una mayor pérdida de masa forestal entre el año 2000 y el 2018 fue Sudamérica con 68 millones de hectáreas deforestadas, seguida a larga distancia por África con 49 millones.

El aumento anual de superficie forestal a nivel mundial mostró un ligero aumento, pasando de 4,2 millones de hectáreas por año en la primera década del siglo XXI a 4,7 millones de hectáreas por año en el período 2010-2018.

La superficie de suelo forestal plantado aumentó en 46 millones de hectáreas en el período 2000-2018. Casi una cuarta parte de los bosques sembrados durante este milenio sustituyeron a los bosques de regeneración natural, con la mitad de esta superficie en el sur y el sudeste de Asia. 

© Acción Andina

Los bosques autóctonos de los Andes peruanos se han perdido en gran medida desde que los conquistadores españoles pisaron estas tierras, hace más de 500 años.

Perdemos bosques en favor de tierras de cultivo

Aunque la pérdida de bosques tropicales representó más del 90% de la deforestación mundial entre los años 2000 y 2018, con 157 millones de hectáreas, un tamaño equivalente a la extensión de Europa occidental, su deforestación se redujo de 10,1 millones de hectáreas al año en el período 2000-2010 a siete millones de hectáreas al año en el período 2010-2018.

La directora general adjunta del organismo destacó que la relevancia del estudio no solo se explica por sus cifras, sino también en la información que provee sobre las actividades en las superficies forestales, los factores que provocan su deforestación y la capacidad para evaluar su evolución.

María Helena Semedo indicó que “el crecimiento de la agricultura no sostenible y otros usos de la tierra siguen provocando una enorme presión sobre nuestros bosques, especialmente en muchos de los países más pobres. No obstante, existen soluciones beneficiosas para todos con las que podemos y debemos aumentar la capacidad de alimentar al mundo sin destruir nuestros bosques”.

El principal motivo de la deforestación, con cerca del 50% de la pérdida de masa forestal mundial, es la continua expansión de las tierras dedicadas al cultivo, como las dedicadas a la producción del aceite de palma que generaron el 7% de perdida de bosques, mientras que el 38,5% se debió al pastoreo.

Los bosques tropicales de Centroamérica están muy amenazados

El informe indica que las áreas tropicales de Centroamérica son las más gravemente amenazadas por la reconversión del uso de tierras. Así, entre los años 2000 y 2018 se perdió el 30,3% de los bosques de la ecorregión tropical húmeda y el 25,2% de sus bosques tropicales húmedos.

El resto de los bosques y matorrales tropicales registraron cifras similares, pero se apunta que el tamaño de la muestra analizada en esas zonas requiere de una mayor investigación que confirme estos hallazgos.

El estudio de la Organización analizó 400.000 muestras realizadas por más de 800 expertos locales de 126 países y territorios y se lanzó durante el XV Congreso Forestal Mundial de Seúl, organizado por el Gobierno de la República de Corea del 2 al 6 de mayo. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...