.page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } AP .- Varios ministros y funcionarios de áreas estratégicas del gobierno de Argentina entregaron su renuncia este miércoles al presidente Alberto Fernández, dejando en evidencia la tensión que atraviesa el oficialismo tras la derrota en las primarias legislativas el fin de semana pasado. Los ministros Eduardo de Pedro, del Interior; Martín Soria, de Justicia; Roberto […]" /> .page-peel-198, .page-peel-198 + .peel-shadow { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198::before { width: 58px; height: 58px; } .page-peel-198:hover{ width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198:hover + .peel-shadow { width: 1680px; height: 420px; } .page-peel-198:hover::before { width: 1600px; height: 400px; } .page-peel-198.page-peel-topright:before { border-style: solid; border-width: 58px 0 0 58px; border-color: transparent transparent transparent #5d5d5d; } .page-peel-198.page-peel-topright:hover:before { border-width: 400px 0 0 1600px; } .page-peel-198.page-peel-topleft:before { border-style: solid; border-width: 0 0 58px 58px; border-color: transparent transparent #5d5d5d transparent; } .page-peel-198.page-peel-topleft:hover:before { border-width: 0 0 400px 1600px; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:before { border-style: solid; border-width: 58px 58px 0 0; border-color: #5d5d5d transparent transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomright:hover:before { border-width: 400px 1600px 0 0; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:before { border-style: solid; border-width: 0 58px 58px 0; border-color: transparent #5d5d5d transparent transparent; } .page-peel-198.page-peel-bottomleft:hover:before { border-width: 0 1600px 400px 0; } AP .- Varios ministros y funcionarios de áreas estratégicas del gobierno de Argentina entregaron su renuncia este miércoles al presidente Alberto Fernández, dejando en evidencia la tensión que atraviesa el oficialismo tras la derrota en las primarias legislativas el fin de semana pasado. Los ministros Eduardo de Pedro, del Interior; Martín Soria, de Justicia; Roberto […]">
Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Derrota electoral en Argentina desata crisis en el gabinete de Fernández

AP .- Varios ministros y funcionarios de áreas estratégicas del gobierno de Argentina entregaron su renuncia este miércoles al presidente Alberto Fernández, dejando en evidencia la tensión que atraviesa el oficialismo tras la derrota en las primarias legislativas el fin de semana pasado.

Los ministros Eduardo de Pedro, del Interior; Martín Soria, de Justicia; Roberto Salvarezza, de Ciencia y Tecnología; Tristán Bauer, de Cultura, y Juan Cabandié, de Ambiente, manifestaron estar dispuestos a renunciar a sus cargos. 

Te puede interesar: Miles protestan contra el presidente Bukele en aniversario de la Independencia de El Salvador

La misma decisión tomaron Paula Español, secretaria de Comercio Interior; Luana Volnovich, titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) -la obra social de los jubilados y pensionados-; Fernanda Raverta, responsable de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y Pablo Ceriani, presidente de la estatal Aerolíneas Argentinas.

“Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”, manifestó De Pedro en una nota dirigida a Fernández.

Los ministros y funcionarios conforman el ala de centroizquierda del gobierno que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Al momento el presidente de Argentina aún no se pronuncia sobre las presentaciones de renuncia.

“Este tipo de situaciones es la derivación de que no hay acuerdo estratégico de cómo se sale de la situación del domingo y refuerza la impresión de que el oficialismo ha perdido legitimidad y lo que está pasando traba la posibilidad de que pueda recuperarse electoralmente”, señaló el analista político Carlos Fara.

Lee aquí: Jair Bolsonaro amenaza los pilares de la democracia de Brasil, asegura HRW

“Lo que está sucediendo es fruto del no acuerdo permanente en Alberto y Cristina”, agregó en declaraciones al canal de noticias por cable La Nación +.

El peronismo gobernante sufrió el pasado domingo una de sus peores derrotas electorales desde el retorno de la democracia en 1983 en las primarias para elegir a los candidatos a diputados y senadores que participarán en los comicios legislativos de noviembre.

El peronista Frente de Todos obtuvo 31.80% de los votos mientras la coalición opositora Juntos por el Cambio alcanzó 41.50% en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

De ratificarse estos resultados en noviembre, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, el oficialismo perdería el control de la cámara alta y la mayoría simple en la cámara baja, lo que lo obligaría a negociar su agenda con la oposición.

La primera voz oficial tras la decisión de los funcionarios kirchneristas fue la de Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, quien declaró que él también había presentado la renuncia el lunes pero Fernández no se la aceptó.

Te recomendamos: Fiscalía de Venezuela investiga a opositor Juan Guaidó por hurto de activos y otros delitos

“Todos los ministros presentamos la renuncia. Algunos lo hicieron por escrito y otros de palabra. Todos los ministros le dijeron que disponía del espacio nuestro si así lo consideraba”, dijo Ferraresi a Radio Con Vos.

“Tenemos un gran trabajo por delante. No es cuestión de nombres sino de política”, afirmó el ministro, también cercano a la expresidenta.

El Frente de Todos es el sello con el cual el peronismo, fragmentado en distintos sectores, se unió para las elecciones generales de 2019 que consagraron a Fernández presidente.

Sus pilares son el kirchnerismo liderado por Fernández de Kirchner; el Frente Renovador de Sergio Massa -el titular de la Cámara de Diputados-, dirigentes del peronismo más tradicional y organizaciones sociales.

La derrota en las elecciones del fin de semana pasado puso a prueba esta unidad cuanto a Fernández todavía le quedan dos años de mandato.

El cargo Derrota electoral en Argentina desata crisis en el gabinete de Fernández apareció primero en Latin US.

Conoce todos nuestros servicios





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...