Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Colombia-Venezuela: Amigos informativos, un periódico que rompe fronteras

Alejandra Macabi Villarroel tiene apenas 13 años, pero cuando se le pregunta qué quiere ser cuando sea mayor, con seguridad dice una sola cosa: “Me veo como una gran periodista”.

Es venezolana, propiamente del estado de Carabobo; sin embargo, lleva casi cuatro años en Colombia. Junto a su mamá, sus abuelas y su hermano, vive en una pequeña casa en el barrio Villa Sandra, del municipio de Soacha, muy cerca de Bogotá.

Hablar es lo suyo. Es curiosa, espontánea y extrovertida. Y siguiendo su sueño de ser una gran comunicadora, por invitación de una amiga de su colegio, hace seis meses llegó al periódico comunitario Amigos Informativos y se quedó. Hoy, es una de las reporteras estrella del proyecto.

“Soy feliz cuando me voy a hacer entrevistas. Me encanta escuchar a la gente. Ver cómo piensan y sienten las personas”, dice Alejandra.

Consciente desde ya, del papel del periodista en la sociedad, Alejandra ha dedicado buena parte de sus reportajes, para hacerle saber a su comunidad la gran cantidad de cosas que unen a colombianos y venezolanos, porque como dice ella: “Somos tan parecidos, que podríamos ser hermanos”.

Lo que uno es más que lo que divide

Y es que Amigos Informativos no es un periódico cualquiera: es uno de los tres medios comunitarios de Bogotá y sus alrededores, que cuentan con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR y la organización Aldeas Infantiles SOS, a través de la campaña ‘Somos panas Colombia’. Su objetivo, como bien lo ha comprendido Alejandra, es crear puentes para acabar con cualquier acto de discriminación y xenofobia.

¿Pero cómo romper fronteras si no es desde la diversidad? Por eso, este es un periódico hecho por niños colombianos y venezolanos. “Todos compartimos nuestra forma de pensar y ver las cosas. Y realmente es muy bonito cuando al final nos damos cuenta de que las diferencias no existen. Somos dos países muy parecidos y es más lo que nos une, que lo que nos divide”, señala entusiasmada Alejandra.

Cada pequeño reportero de ‘Amigos Informativos’, de alguna forma ha vivido en carne propia la discriminación, por lo que los artículos realmente cuentan con una carga de realidad que los acerca al lector.

“Cuando llegamos a Colombia con mi mamá y mi hermano, no fue fácil. En el colegio se burlaban de mí. Me decían que por ser venezolana tenía que estar en la calle y no en un salón de clase”, recuerda Alejandra. “Esa fue una época muy dura. Yo extrañaba a mi país, a mis amigos y a mi gente. Y no entendía por qué los otros niños eran así conmigo”, agrega.

Pero con el tiempo, las cosas fueron mejorando y Alejandra y su familia se encontraron con ambientes menos hostiles, llenos de solidaridad y respeto, que hoy la llevan a hablar de Colombia, como su segundo hogar: “Me gusta todo de este país. La gente es alegre como en Venezuela. Hay personas muy amables, siempre dispuestas a ayudar”, dice.

Aldeas Infantiles SOS Colombia

En periódico “Amigos Informativos ” va acompañado de un podcast, en el que los niños colombianos y venezolanos cuentan de manera entretenida las similitudes entre países.

La nacionalidad es secundaria, lo importante es la amistad

Personas como Adriana Alonso, quien con tan solo 14 años, es una defensora de la igualdad. Ella es vecina de Alejandra y también hace parte del equipo de reporteros de ‘Amigos Informativos’.

“Con cada encuentro nos empezamos a conocer y dejamos de lado esos temas. La nacionalidad pasó a un segundo plano y ahora todos somos amigos”, relata Adriana, quien si bien no ha sido víctima de discriminación, sabe que es su deber como colombiana extenderle los brazos a cientos de niños como ella, que llegan diariamente al país junto a sus familias, en busca de nuevas oportunidades.

En las páginas de ‘Amigos Informativos’ se encuentra desde artículos gastronómicos, hasta completos reportajes deportivos. En una de sus ediciones recientes, dedicaron página entera a hablar de las similitudes entre la bandeja paisa y el pabellón criollo venezolano.

“En Venezuela también tenemos una especie de arroz paisa. Es igual, solo que allá recibe otro nombre”, agrega Alejandra.

Adriana (primera niña de derecha a izquierda) y sus compañeros comparten con algunos habitantes del municipio de Soacha  sus experiencias contra la xenofobia.

Aldeas Infantiles SOS Colombia

Adriana (primera niña de derecha a izquierda) y sus compañeros comparten con algunos habitantes del municipio de Soacha sus experiencias contra la xenofobia.

Un proyecto que integra

Para Rocío Castañeda, oficial de comunicaciones de ACNUR en Colombia, este tipo de actividades ayudan a que los niños aprendan diferentes habilidades, a reportar y narrar lo que pasan a su alrededor, integra a la comunidad y aporta a la construcción de sociedad.

El Proyecto ha ido creciendo y ahora también incluyeron una sección de fotografías cotidianas de su comunidad, tomadas por los propios niños y un podcast, en el que hablan de temas curiosos, exploran dichos y costumbres de ambos países.

La siguiente edición de su periódico, está por salir. Y las reporteras Alejandra y Adriana se preparan para seguir dejando huella en cada página. Aunque son apenas unas niñas, ambas saben que con estos pequeños actos están contribuyendo a una mejor sociedad.

Reportaje producido por Paola Rojas Camacho para Noticias ONU.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...