A menos de una semana de que asesinaron a cinco personas en el pueblo de San Miguel Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina fue al lugar de los hechos para dar información a los habitantes sobre el programa “Construcción de Territorios de Paz e Igualdad”.
“Vengo por segunda vez a Mixquic. Hoy vengo al corazón de su pueblo y quiero platicar con ustedes las prioridades. Cuando decimos que vamos hacer planes de justicia en los pueblos originarios es algo real. No queremos que la periferia de la Ciudad se convierta en abandono”, dijo Brugada ante los pobladores.
Aseguró que su gabinete va a trabajar “todos los días hasta que Mixquic se convierta en un lugar que no tenga más que cualquier otro, pero tampoco menos”.
“No seremos llamarada de petate. Vamos a empezar de la seguridad necesaria para le pueblo de Mixquic”, mencionó la jefa de Gobierno.
En este sentido el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, explicó que reforzarán el sector Mixquic con cinco cuadrantes más para sumar un total de seis. También dijo que incrementarán el número de patrullas en el sector de dos a 15.
“Asimismo la SSC es responsable de la atención por ambulancias en la Ciudad de México y vamos a estar apoyando junto con el sector salud la presencia permanente de ambulancias y motocicletas en la sección Mixquic”, explicó el secretario.
#EnVivo ▶️ Acompáñanos a la Asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, desde la alcaldía Tláhuac. https://t.co/SfON7oV7kh
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 15, 2025
Construirán centro de la policía
Paralelamente, la jefa de Gobierno adelantó que construirán un centro de la policía en algún lugar céntrico de Mixquic y habrá un destacamento de permanente de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.
En el evento también estuvo presente, Bertha María Alcalde Luján, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México. Ella dijo que están investigando los asesinatos en Mixquic.
“Vamos a trabajar de la mano con la Secretaría de Seguridad y con la Fuerzas Federales para dar con los responsables y poder reforzar la investigación sobre todo en los delitos de alto impacto”.
Familiar de fallecidos interrumpe evento de Clara Brugada
La mamá y tía de dos personas asesinadas en Mixquic subió al escenario del evento para pedirle a Clara Brugada esclarecimiento en el caso que conmocionó al pueblo.
“Yo señora no vengo a rogarle, vengo a suplicarle y a usted le digo hoy día varios de los padres no pudieron venir (…) Yo no sé si fue un daño colateral de la delincuencia de este pueblo que nos invade (…) Le quitaron la vida y ahora lo ligan a un banda de narcotraficantes que no es cierto. Mi hijo no fue nunca un narcotraficante”, expresó la señora.
En la madrugada del lunes 10 de febrero tres hombres y dos mujeres fueron asesinados con armas de alto poder en el pueblo de San Miguel Mixquic. Una persona más resultó herida.
Vecinos del lugar aseguraron que las seis víctimas del ataque habían estado bebiendo y divirtiéndose en el cierre del carnaval de San Francisco Tlaltenco perteneciente a la alcaldía Tláhuac.
Al multihomicidio se sumaron a otras cuatro personas ejecutadas en los límites entre Chalco y Tláhuac horas antes del primer evento.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: