La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, prometió terminar con las invasiones a zonas de conservación ecológica para construir vivienda así como prometió agilizar los trámites burocráticos para tener vivienda social.
“No vamos a permitir crecimiento en zonas que nos garantiza que esta ciudad tenga futuro. Hoy hay una política de vivienda como no ha habido en mucho tiempo, y hoy se va a profundizar para que nadie tenga que ir a invadir una zona de conservación ecológica. Así que, ni una vivienda en zonas verdes o de conservación ecológica”, declaró.
La mandataria capitalina detalló que durante su administración se llevarán a cabo 200 mil acciones en esta materia, de las cuales 30 mil se realizarán este año.
“El derecho a la vivienda es una parte esencial del derecho a la ciudad, que se define como el derecho de los habitantes a construir, decidir y crear la ciudad, convirtiéndola en un espacio de vida mejor y de lucha”, afirmó.
En 2025 se duplicó el presupuesto de vivienda, a 9 mil mdp, y estamos avanzando en la gestión y en los mecanismos de acceso para la producción de vivienda. Este año iniciaremos con 35 mil acciones de vivienda que consisten en 20 mil acciones de mejoramiento, mil 500 para la… pic.twitter.com/li8UopfTCa
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 18, 2025
Viviendas dignas, objetivo del Gobierno capitalina
Igualmente, sostuvo que el objetivo es garantizar viviendas de buena calidad, adecuadas, dignas y con acceso a todos los servicios públicos, incluido un transporte eficiente.
Asimismo, mencionó que gracias al incremento del presupuesto de vivienda de 4 mil a 9 mil millones de pesos, este año se podrán construir 5 mil viviendas en renta así como regenerar aquellas que se encuentran en riesgo.
Y, se pronunció a favor de que se simplifiquen los trámites para la adquisición de la vivienda social.
“No podemos pasar años en trámites que deben durar meses, lo que queremos es que los proyectos de vivienda históricos y nuevos se resuelvan ya. No puede ser que tengamos movilizaciones porque están atorados algunos temas”, indicó.
Sobre el tema de la gentrificación, aclaró que se enfrentará con una política pública incluyente que arraigue a las familias en sus propias colonias, en lugar de expulsarlas.
“No podemos seguir enviando a la población a lugares donde el suelo es barato porque no tiene agua”, mencionó.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: