Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, superó las 590 mil muertes relacionadas con la Covid-19 y corrigió al alza el número de contagiados en más de 92 mil después de incluir unos datos de Río de Janeiro correspondientes a 2020 y 2021, según informó el Gobierno.
El último boletín del Ministerio de Salud señala que el país acrecentó 935 muertes y 150 mil 106 casos de coronavirus, lo que eleva el balance total hasta los 590 mil 508 decesos y 21 millones 230 mil 325 positivos desde la irrupción del virus.
Lee también: BioNTech buscará aplicar su vacuna contra Covid-19 desarrollada con Pfizer a niños entre 5 y 11 años
En ese elevado número de infectados reportado el sábado, que en condiciones normales supondría un récord diario histórico, están incluidos, por un lado, los casos acumulados de los dos últimos días de los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro.
Y por otro, otros 92 mil 614 positivos notificados por Río de Janeiro, que, según el Ministerio de Salud, corresponden a cifras atrasadas “de 2020 y 2021” que no habían contabilizadas hasta esta semana.
Los datos sitúan a Brasil como el segundo país con más muertes por la Covid-19, por detrás apenas de Estados Unidos con 663 mil y el tercero con más contagios, luego de los norteamericanos con 41.4 millones y la India con 33.4 millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los últimos siete días, la media diaria de muertes y positivos por la Covid-19 en el país ha sido de 564 y casi 34 mil 500, respectivamente.
México llegó a 3 millones 564 mil 694 contagios y 271 mil 303 muertes por Covid-19, según la Secretaría de Salud.
Con información de EFE.
Mapa del coronavirus en tiempo real
La Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, desarrolló un mapa que permite monitorear los casos de coronavirus a nivel mundial en tiempo real.
Con el objetivo de proporcionar una mayor comprensión sobre la situación de la epidemia, el sitio muestra las regiones en las que se propagó y el número de casos confirmados. También señala cuántas muertes ha causado el coronavirus, y cuántos han logrado recuperarse de Covid-19.
La herramienta recopila los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, y el sitio web chino DXY, entre otras fuentes.
El mapa no es solamente un recurso para el público; al contrario, la profesora de la Universidad Johns Hopkins, Lauren Gardner aseguró que esta herramienta podrá ser utilizada en un futuro para el estudio de este virus.
Conoce todos nuestros servicios