Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Bachelet lamenta la condena de Aung San Suu Kyi y denuncia motivaciones políticas

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos deploró este lunes la condena a cuatro años de prisión de la Consejera de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi. Michelle Bachelet recordó que la sentencia fue emitida por un tribunal controlado por los militares, y pidió su liberación.

“La condena de la Consejera de Estado tras un juicio falso en un proceso secreto ante un tribunal controlado por los militares sólo tiene motivaciones políticas” dijo Bachelet.  “No es sólo una privación arbitraria de su libertad, sino que cierra una puerta más al diálogo político”.

Los cargos por los cuales Aung San Suu Kyi fue condenada son los de incitación e infracción de las reglas de la COVID-19.  Sin embargo, la Consejera de Estado todavía se enfrenta a cargos adicionales de corrupción y fraude electoral.

El pasado 10 de noviembre el ex ministro de Planificación del estado de Kayin, Than Naing, y la ex jefe de gabinete del estado de Kayin, Nan Khin Htwe Myint, fueron condenados respectivamente a 90 y 75 años de prisión por cargos de corrupción.

“Los militares intentan instrumentalizar los tribunales para eliminar a toda la oposición política”, dijo Bachelet.  “Pero estos casos no sirven para dar un revestimiento legal a la ilegitimidad del golpe y del gobierno militar”

“Este veredicto contra Aung San Suu Kyi no hará más que profundizar el rechazo al golpe“, añadió la Alta Comisionada. “Solo servirá para endurecer las posiciones cuando lo que se necesita es el diálogo y una solución pacífica y política de esta crisis”.

Los militares de Myanmar, también conocidos como el Tatmadaw, asaltaron el poder mediante un golpe de estado el pasado 1 de febrero y posteriormente detuvieron a Aung San Suu Kyi, al presidente Win Myint y a numerosos miembros de la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido liderado por la Consejera de Estado.

Desde entonces, se ha detenido arbitrariamente a más de 10.000 opositores, y se ha informado de que al menos 175 personas han muerto bajo custodia del Tatmadaw -entre ellas muchos miembros de la LND-, probablemente debido a malos tratos o torturas. El Alto Comisionado pidió la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente.

Crece la tensión en Myanmar

Por su parte, Bachelet también condenó enérgicamente el ataque “despiadado y totalmente reprobable” registrado ayer en el municipio de Kyimyindaing, en la ciudad de Yangon, donde las fuerzas de seguridad embistieron a un grupo de manifestantes desarmados con un camión y posteriormente les dispararon con munición real.

La Alta Comisionada manifestó su preocupación por el riesgo de que estos hechos exacerben aún más las tensiones y la violencia.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030. El secretario...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...