Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Bachelet cuenta con “alegaciones creíbles” de que Rusia ha lanzado 24 veces bombas de racimo en Ucrania

La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos cuenta con “acusaciones creíbles” de que las fuerzas armadas rusas han usado municiones de racimo en zonas pobladas de Ucrania al menos dos docenas de veces desde el inicio de la invasión de este último país el pasado 24 de febrero.

De igual modo, investiga las denuncias que indican que las fuerzas armadas ucranianas también habrían utilizado este tipo de armas.

Durante una actualización oral sobre la situación en Ucrania en el Consejo de Derechos Humanos, Michelle Bachelet destacó que desde esa fecha “toda la población de Ucrania está sufriendo una pesadilla” que altera la vida de millones de personas “al verse obligadas a huir de sus hogares o a esconderse en sótanos y refugios antibombas mientras sus ciudades son bombardeadas y destruidas”.

Bachelet actualizó las cifras de fallecidos e indicó que, en las cinco semanas desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en el país ha registrado al menos 1189 muertes civiles de hombres, mujeres y niños, a los que se unen al menos 1901 heridos.

“Sabemos que las cifras reales son probablemente mucho más altas. En muchos lugares de intensas hostilidades, como Mariupol y Volnovakha, es muy difícil obtener una imagen completa”, especificó.

En la primera de esas dos ciudades, la Alta Comisionada destacó que la situación empeora diario, con constantes bombardeos, combates en las calles y personas que luchan por sobrevivir con el mínimo de necesidades vitales, como alimentos, agua y suministros médicos.

Al mismo tiempo, afirmó que su oficina está investigando las denuncias de que algunos residentes de Mariupol fueron evacuados por la fuerza, ya sea a territorio controlado por grupos armados afiliados a Rusia o a la Federación de Rusia.

Después de explicar que su Oficina pudo verificar que 55 instalaciones médicas resultaron dañadas, 10 fueron destruidas y dos saqueadas recordó que “los ataques indiscriminados están prohibidos por el derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra”.

Ya se conoce a los integrantes de la Comisión de Investigación sobre Ucrania

Tras el anuncio del pasado 4 de marzo por el cual el Consejo de Derechos Humanos creó una Comisión que investigará las violaciones de los derechos humanos en Ucrania, este miércoles se conoció el nombre de sus integrantes.

El trio de expertos elegidos fue: Erik Møse, de Noruega; Jasminka Džumhur, de Bosnia y Herzegovina; y Pablo de Greiff, de Colombia, el ex relator especial de las Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

Entre las tareas de su mandato buscarán investigar todas las presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos y las vulneraciones del derecho internacional humanitario, así como los delitos relacionados, y establecerá los hechos, las circunstancias y las causas fundamentales de esas infracciones y atropellos

© ONU/Ukraine

Entrega de ayuda humanitaria en Sumy, Ucrania, el 18 de marzo de 2022

El PMA busca financiación para alimentar a más de tres millones de personas

Con relación al ámbito humanitario, el Programa Mundial de Alimentos informó que ya ha entregado ayuda de emergencia a un millón de personas en Ucrania, un logro nada desdeñable si se tiene en cuenta que la agencia no tenía presencia en el país hasta hace un mes: “ni personal, ni red de proveedores o socios”, acotaron desde la agencia.

Además, ha establecido centros logísticos en todo el país que apoyan la entrega de alimentos “a gran escala” a las comunidades necesitadas.

“Camiones, trenes y furgonetas reparten los suministros a las personas más vulnerables en todo el país y se esperan más convoyes en los próximos días”, dijo la agencia en un comunicado.

El Programa pretende ayudar a tres millones de personas vulnerables, en un país en el que más de cuatro de cada diez personas están preocupadas por encontrar lo suficiente para comer. Para conseguirlo ha solicitado 590 millones de dólares que servirán para asistir a 3,1 millones de personas afectadas por la crisis durante los próximos tres meses.

La agencia ha proporcionado 330.000 barras de pan a las familias de Kharkiv, y ayuda en efectivo para las personas que han huido de los combates en Lviv.


Refugiados ucranianos llegando a Mlyny, Polonia, esperan su transporte en un centro comercial reconvertido. Las habitaciones están abarrotadas y las instalaciones no están equipadas para ofrecer todos los servicios necesarios.

OIM/Jorge Galindo

Refugiados ucranianos llegando a Mlyny, Polonia, esperan su transporte en un centro comercial reconvertido. Las habitaciones están abarrotadas y las instalaciones no están equipadas para ofrecer todos los servicios necesarios.

Cuatro millones de refugiados, dos millones de ellos niños

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados cifró en más de cuatro millones el número de personas que han huido de Ucrania a los países vecinos, dos de ellos niños, según explicó el Fondo de la ONU para la Infancia.

Polonia acoge a 2,3 millones refugiados, 608.000 se encuentran en Rumanía y hay y cientos de miles más en Moldavia, Hungría, Rusia y Eslovaquia.

“La situación en Ucrania se está agravando”, alertó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell. “Mientras sigue creciendo el número de niños que huyen de sus hogares debemos recordar que cada uno de ellos necesita protección, educación, seguridad y apoyo”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...