Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Arranca la semana de vacunación en las Américas: objetivo 140 millones de personas

Del 23 al 30 de abril de 2022, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la región de las Américas y sus socios, celebran la 20ª Semana de vacunación en las Américas y la 11ª Semana Mundial de Inmunización con un llamamiento común “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas“.

Estas celebraciones sirven para dar el pistoletazo de salida a la Jornada Nacional de Vacunación y Desparasitación que dará comienzo el 9 de mayo 2022.

Sin las vacunas, las epidemias causadas por muchas enfermedades prevenibles podrían reaparecer. Por eso, la campaña de la OPS se centra en concienciar sobre la necesidad de vacunarse en todas las edades.

OPS-OMS/AMÉRICAS

Materiales promocionales sobre la Semana de Vacunación en las Américas 2022, con el lema: Estás protegido? Ponte todas tus vacunas. Entre 2010 y 2017, la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años disminuyó un 24% por la inmunización.

Vacunas de rutina

Es vital llevar a cabo las conocidas como las vacunas de rutina, que sirven para prevenir enfermedades.

Este tipo de vacunas se recomiendan para todas las personas, según la edad y el historial de vacunas. Además de las vacunas infantiles, existen también vacunas de rutina para adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores. Cada una está diseñada para proteger contra las enfermedades que más afectan en cada momento de la vida de una persona.

Protegen de enfermedades infecciosas como el sarampión, la rubéola, la influenza, la polio, la fiebre amarilla, el neumococo, o el VPH, que se pueden propagar rápidamente en grupos de personas no vacunadas. Es importante recibir todas las dosis de un esquema de vacunación para estar completamente protegido.

Por todo ello, se recomienda visitar los centros de salud para hacer un seguimiento del tipo de vacuna que necesita cada persona según su edad, salud e historial de vacunas.

Vacunaciones contra el COVID-19 en comunidades indígenas en Colombia

OPS / Karen González Abril

Vacunaciones contra el COVID-19 en comunidades indígenas en Colombia

COVID-19 y otras vacunas

La campaña —que se puede seguir en la redes sociales bajo la etiquetas #PonteTodasTusVacunas #SVA20— promueve el acceso para todos a las vacunas, ya que salvan vidas, y recuerda que, a pesar del COVID-19, la campaña de vacunación en las Américas sigue adelante.

Con el objetivo final de acelerar la vacunación contra la COVID-19 y cerrar brechas de cobertura contra otras enfermedades prevenibles con vacunas, países y territorios de las Américas planean inmunizar alrededor de 140 millones de personas en el marco de esta semana.

“Esta Semana de Vacunación es una oportunidad para mejorar las tasas de vacunación contra la poliomielitis, el sarampión, la rubéola, la difteria y otras enfermedades prevenibles que han caído en los últimos diez años”, declaró la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne.

  Póster de la 20.ª Semana de vacunación en las Américas con un llamamiento: ¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas.

OPS/OMS

Póster de la 20.ª Semana de vacunación en las Américas con un llamamiento: ¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas.

“Las vacunas funcionan y en los últimos 20 años han evitado que millones enfermen, sean hospitalizados y hasta fallezcan, por lo que es necesario extender sus beneficios a todas las personas”, añadió.

En dos años de pandemia, la atención puesta para controlar la COVID-19, con profesionales y sistemas sanitarios desbordados, ha provocado el retroceso de casi tres décadas de avances en la lucha contra la poliomielitis y el sarampión en la región.

En 2020, más de 2,7 millones de niños en las Américas no habían sido vacunados o sus esquemas de vacunación estaban incompletos; lo que los hacía susceptibles a contraer enfermedades como el sarampión, la polio y la difteria, las dos primeras eliminadas de la región.

Mientras la tasa de cobertura con las tres dosis de la vacuna contra la polio llegó al 82% en 2020 —la más baja desde 1994—, la tasa de cobertura regional contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola (con la vacuna triple viral SRP1) fue del 87%, seis puntos menos que el 93% registrado en 2016.

Por otra parte, la cobertura regional para la difteria, el tétanos y la tos ferina (con la vacuna DTP3) también cayó de un 91% en 2016 a un 85% en 2020. Todas estas tasas no alcanzaron el 95% recomendado por la OPS para prevenir los brotes.

Las vacunas siguen siendo nuestra mejor protección. No podemos bajar la guardia. Debemos intensificar los esfuerzos para revertir esta situación, y sabemos cómo hacerlo”, subrayó Etienne.

Vacunación contra el COVID-19

Con cerca de 1800 millones de dosis aplicadas en la región en solo 16 meses, la vacunación contra el COVID-19 se ha convertido en el mayor programa de inmunización de la historia. Catorce países en la región de las Américas han alcanzado la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70% de su población antes de julio de 2022, 26 han logrado una cobertura de entre el 40% y el 69%, y 11 permanecen por debajo del 40%.

“El éxito es posible cuando trabajamos juntos para adoptar la vacunación”, dijo la directora de la agencia americana de la salud e instó a “aprovechar la Semana de Vacunación para llegar a los más vulnerables”.

El lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas será marcado con un evento el 25 de abril en Dominica.

La vacunación en las Américas

La región de las Américas es un referente global en inmunizaciones. En 1971, se convirtió en la primera región del mundo en eliminar la viruela. En 1994 consiguió certificar la eliminación de la poliomielitis, en 2015, puso fin a la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, en 2016, eliminó el sarampión, y en 2017, el tétanos neonatal.

Semana de Vacunación en las Américas

La Semana de Vacunación en las Américas comenzó en 2003 como un esfuerzo de países de la región ante un brote de sarampión entre Colombia y Venezuela. En los últimos 19 años, más de mil millones de personas de todas las edades han sido vacunadas contra una veintena de enfermedades en el marco de la iniciativa. En 2012 se convirtió en un movimiento global, y la Asamblea Mundial de la Salud estableció la Semana Mundial de la Inmunización.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- El excentrocampista del Arsenal, la Juventus y el Cardiff City, Aaron Ramsey, continuará su carrera en México. Ramsey, de 34...

Política

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó nuevamente al de Gobierno de Ecuador otorgar un salvoconducto al exvicepresidente...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...