El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que es mala idea aumentar en 25 por ciento los aranceles al acero y al aluminio que se importan a los Estados Unidos (EE.UU.).
En este sentido, desmintió que en México el impacto sea en la dimensión anunciada por el presidente Donald Trump y dijo que el primer paso del Gobierno federal para atender este aumento tarifario será el diálogo.
“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento”, declaró el funcionario en la conferencia matutina del 11 de febrero.
Ebrard Casaubon detalló que Estados Unidos importa directamente de China casi 14 mil millones de dólares más de lo que les compra a ese país; en una situación similar están Australia y Canadá.
“Primero, es injusto, de acuerdo con los propios consideramientos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación a Estados Unidos que exportación.
“Bien. Ahora, ¿por qué además no nos gusta? Voy a poner un video para explicarles por qué es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”, expuso el titular de la Secretaría de Economía.
De este modo, adelantó que el Gobierno de México comenzará conversaciones con el equipo del presidente Donald Trump para exponer el análisis realizado respecto a la compra y venta de dichos materiales.
El día de ayer, lunes 10 de febrero, el primer mandatario estadounidense publicó una orden ejecutiva que establece el incremento tarifario del 25 por ciento al aluminio y al acero que se importa en los EE.UU. proveniente de todos los países del mundo.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: