El Senado, con el respaldo de los votos de Morena y sus aliados, aprobó la reforma a las leyes del Infonavit y del Trabajo, que permite al instituto utilizar los recursos bajo su gestión para la adquisición de terrenos y propiedades, así como para la construcción de viviendas, a través de una empresa subsidiaria.
La reforma fue aprobada en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, y en lo particular se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La reforma establece la creación de una empresa filial, encargada de la construcción de viviendas, que no será considerada una entidad paraestatal.
Además, se regula el arrendamiento social, de manera que el pago no supere el 30% del salario del trabajador, y se incluye una opción de compra.
La oposición aseguran que Morena quiere el control total de los ahorros de los trabajadores
Desde la tribuna, la senadora del PAN, Michel González Márquez, señaló que la nueva empresa será gestionada por individuos como Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex, y advirtió que esto equivale a entregar las llaves de una caja fuerte a alguien señalado por corrupción.
Karen Michel González Márquez, también del PAN, acusó que lo que Morena y sus aliados buscan es llevar a cabo un saqueo gigantesco, un robo aún mayor que el caso de Segalmex. Según ella, lo que realmente se está haciendo es una expropiación encubierta. “Les están entregando a una persona señalada por corrupción el control de una caja fuerte con 2.4 billones de pesos”, afirmó.
Por su parte, Mely Romero, del PRI, denunció que el gobierno busca apoderarse del control total del Infonavit y de los 2.4 billones de pesos que pertenecen a los trabajadores. “Es importante aclarar que esos 2.4 billones de pesos no son solo los recursos actuales del Fondo de Vivienda, sino el ahorro futuro de los trabajadores. Con esta reforma, como lo establece el artículo 42, se autoriza al gobierno a tomar ese dinero y disponer de él”, concluyó.
Morena asegura que este cambio beneficiará a los jóvenes
Blanca Judith Díaz, senadora de Morena, defendió con firmeza la reforma y aseguró que su propósito es “reparar el daño que el neoliberalismo causó a los trabajadores y trabajadoras de este país”.
“Nos acusan de excusarnos al hablar de corrupción, diciendo que queremos robarnos el dinero. Pero no es así, no queremos robar nada. Lo que queremos es exponer lo que ocurrió en otros gobiernos, que nadie vio, por cierto. Recibieron recursos para comprar terrenos, obtuvieron licencias de construcción, permisos, infraestructura, y no construyeron nada”, destacó.
A través de sus redes sociales, escribió: “¡La vivienda digna, accesible y a precio justo ya es una realidad!”
Además, señaló que esta reforma representa un “cambio necesario” que permitirá a los trabajadores, especialmente a los jóvenes, acceder a créditos más justos, garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y evitar los abusos del pasado.
Cortesía de Reporte Índigo.
Dejanos un comentario: