La presidenta Claudia Sheinbaum evitó responder a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien la acusó de tener “miedo” a los carteles del narcotráfico por no aceptar el ingreso del Ejército de EU para ayudar en el combate de estos grupos, y destacó la “buena comunicación y respeto” entre ambos.
“Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum destacó la comunicación “fluida” que tiene con el presidente estadounidense por lo que aseguró que no es su deseo abrir un debate en medios de comunicación.
“Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación y cuando hay desacuerdos pues también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal. Entonces, mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de debate a través de los medios”, insistió la mandataria.
Sheinbaum reaccionó así a las declaraciones que dio Trump el domingo a la prensa al asegurar que ella le tiene “tanto miedo” a los carteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras darse a conocer que le propuso recientemente que permitiera la entrada a México a los soldados estadounidenses para combatir a los carteles del narcotráfico, propuesta que la mandataria rechazó.
“Si México quisiera ayuda con los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el mandatario estadounidense, que calificó a la mandataria como “una mujer encantadora”.
Lee más: Trump dice que Sheinbaum tiene ‘tanto miedo a los carteles que no puede pensar con claridad’
Sheinbauma asegura que México cumplió con acuerdos pactados con Trump hasta ahora
Los comentarios del presidente de EU se dieron un día después de que la mandataria confirmara que había rechazado la oferta de Trump.
Sheinbaum remarcó que México cumplió con “la serie de acuerdos” que se plantearon durante las llamadas que tuvo con Trump y reiteró que el país ha tenido “una condición mejor que muchísimos, yo diría que la gran mayoría de los países del mundo”.
“Tenemos buena comunicación en otros temas como inmigración, como inseguridad. Entonces, vamos a mantener esa buena relación y sobre todo esta relación de respeto que se ha dado entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México”, apuntó.
En su segundo término, Trump aumentó la presión sobre la seguridad en México, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y el flujo de migración irregular, ante lo que México desplegó 10,0000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera común.
Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
Con información de EFE
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Cortesía de Forbes.
Dejanos un comentario: