Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Sheinbaum busca un nuevo método para evaluar a docentes

Desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y buscar alternativas para la “contratación, promoción y permanencia” de los docentes del país es uno de los 10 compromisos en materia educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El magisterio nacional seguirá siendo reconocido por su noble tarea. Con esto en mente, vamos por fin a desaparecer la Usicamm y vamos a trabajar conjuntamente en un nuevo sistema de contratación, promoción y permanencia que garantice los derechos laborales y el derecho a la educación”, dijo Sheinbaum el martes en su primer discurso como Presidenta en el Zócalo capitalino.

La Usicamm es un órgano administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que surgió como resultado de la reforma educativa de 2019 y cuyo objetivo es establecer procesos de evaluación y promoción de las y los docentes. Dicha Unidad se regula por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

En su proyecto denominado 100 pasos para la transformación, la mandataria sostiene la necesidad de revisar “los temas relativos a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, que permita de manera transparente la admisión y promoción del magisterio”.

El compromiso es resultado de una demanda constante tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que acusan que el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm) vulnera los derechos laborales y salariales del personal docente.

Puedes leer: Van a paro 18 mil maestros de la CNTE en Michoacán

“Nosotros hemos demandado la abrogación de la reforma educativa actual y en este caso de leyes secundarias como la del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. El problema es que había el compromiso de modificar la reforma anterior de Peña Nieto”, dijo Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 democrática de la CNTE, en entrevista con El Sol de México.

“Efectivamente se aprobó, se quitó la parte punitiva de permanencia; es decir, que antes planteaba que los maestros cada determinado tiempo tenían que ser sometidos a una evaluación para su permanencia, si continuaban o no en el servicio educativo. Entonces eso sí se quitó, pero quedaron algunas otras cosas como el ingreso de nuevos docentes, nuevamente con procesos de evaluación”, indicó.

Añadió que a pesar del compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador de la contratación automática de egresados de las escuelas normales públicas, “se han tenido que someter a procesos de evaluación para poder ingresar al servicio docente”.

Usicamm se convirtió en una especie de verdugo de los derechos de los trabajadores”, criticó Hernández.

La reforma educativa de Enrique Peña Nieto (2013) creó el Servicio Profesional Docente para evaluar y promover los ascensos del magisterio; en 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una nueva reforma para eliminar las medidas punitivas para maestras y maestros dentro de dicha evaluación, lo que dio origen al Usicamm, no obstante, esta reforma fue calificada como insuficiente por parte del SNTE y la CNTE.

“Nosotros estamos planteando que tendría que regresar lo que antes se conocía como escalafón, es decir, que se reconozca la antigüedad de los docentes, sus niveles de preparación y no se someta a una situación de concurso (…) antes había un escalafón que reconocía por lo menos estas dos características: la antigüedad y la preparación de los docentes”, dijo el líder magisterial.

Agregó que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo los sindicatos de la educación deberían tener bilateralidad con la SEP para asignar plazas vacantes; ” (la ley) habla de que hasta un 50 por ciento”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con datos del quinto (2023) y sexto (2024) informes de labores de la SEP, de 2014 a 2018 “se basificó a 103 mil profesores”, mientras que de 2019 hasta agosto de 2024, ya con el Usicamm en funciones, se otorgaron 423 mil plazas de base a docentes.

Asimismo, durante la administración de López Obrador, con el Usicamm, los “incentivos económicos adicionales al salario de maestras y maestros en el programa de promoción horizontal” pasaron de 25 mil en cinco años de la administración de Peña Nieto a 54 mil incentivos económicos adicionales al salario de maestras y maestros en el programa de promoción horizontal, solamente durante los dos últimos ciclos escolares”, refiere el quinto informe de la SEP, mientras que en el ciclo 2023-2024, se entregaron 27 mil 295.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

México

La dirigencia del PAN, encabezada por su presidenta, Luisa Gutiérrez Ureña, profundizó este viernes las denuncias contra el gobierno de la CDMX por los...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Directivo de la Federación Mundial de Taekwondo (WT), máxima autoridad rectora de esta disciplina a nivel internacional, suspendió...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

MILÁN, Italia (AP).- Santiago Gimenez anotó dos veces y le anularon un gol para que el AC Milan remontara para vencer el viernes 3-1...

México

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, volverá a reunir a todas las autoridades de las 16 alcaldías de la capital nacional...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...