Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Senado aprueba reforma para dar electricidad barata y control estatal energético

Tras una extensa sesión de casi ocho horas, el Senado de la República concluyó la discusión y aprobación de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con el objetivo de reforzar el control estatal en sectores clave como la energía, el internet y el litio, lo que permitirá al gobierno garantizar la seguridad energética y proveer electricidad a menor costo.

El dictamen, respaldado por la mayoría de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, sustituye el término “empresas productivas” por “empresas públicas” en las disposiciones constitucionales, con la finalidad de asegurar que el Estado mantenga el control estratégico de áreas clave. Asimismo, establece que funciones exclusivas del Estado, como la explotación del litio y la prestación del servicio de internet, no constituirán monopolios.

La iniciativa, promovida originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, fue aprobada en lo general y en lo particular con 86 votos a favor, 39 en contra y una abstención. Con esta reforma, se pretende que el Estado recupere el control total de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de prohibir la concesión de explotación del litio a empresas privadas.

Durante el debate, la oposición —liderada por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano— cuestionó la reforma, argumentando que fomenta un modelo estatista que podría frenar la inversión en energías limpias y no garantiza la eficiencia. Sin embargo, el bloque oficialista defendió la reforma como un pilar del “Plan C” del presidente López Obrador, orientado a revertir las políticas neoliberales del pasado.

Puedes leer: Rosario Piedra tiene derecho a buscar reelección en la CNDH: Fernández Noroña

Entre las intervenciones más destacadas, el senador panista Mario Humberto Vázquez Robles criticó la reforma, señalando que trasladaría los costos de la mala gestión de Pemex y la CFE a los ciudadanos sin lograr una reducción real en las tarifas de electricidad. Por su parte, los senadores de Morena, Enrique Inzunza Cázarez y Óscar Cantón Zetina, enfatizaron que la reforma es fundamental para consolidar la soberanía energética del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La sesión estuvo marcada por momentos de alta tensión política, como cuando legisladores de Morena desplegaron una manta acusando al expresidente Felipe Calderón de vínculos con Genaro García Luna, lo que avivó el debate en el pleno.

Al finalizar la votación, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró aprobada la reforma en lo general y en lo particular, remitiendo el decreto a las legislaturas estatales para su ratificación.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...