Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Senado abrirá conversatorios sobre polémica ley de telecomunicaciones

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles 30 de abril y se llevarán a cabo sin una fecha fija de conclusión, ya que “durarán lo que sea necesario” para escuchar a todos los sectores involucrados, según una nota del sitio web de Reforma. 

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que mañana presentará una propuesta formal ante los líderes de los grupos parlamentarios para definir la ruta de estos encuentros, donde participarán representantes del Ejecutivo federal, la industria de telecomunicaciones y radiodifusión, así como organizaciones sociales y expertos en la materia.

El senador adelantó que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión será una de las primeras en dialogar con los legisladores. 

Lee: Iniciativa en telecom pone en riesgo estabilidad del sector: Coparmex

Además, entre los posibles invitados destacó la presencia del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino.

Consideró difícil que la iniciativa enviada por el Ejecutivo se someta a votación antes del 30 de abril, cuando concluye el actual periodo de sesiones, por lo que la discusión y eventuales modificaciones dependerán del avance de los conversatorios.

“Veo muy complicado que alcancemos a sacarlo en el periodo”, expuso en conferencia de prensa.

Por otro lado, un grupo de radialistas indígenas y afromexicanos provenientes de Michoacán, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Sonora, entregaron al Senado una propuesta en la que rechazan el artículo 201 del proyecto, por considerar que impone barreras a la libertad de expresión en sus comunidades. 

Lee: Senado pospone votación de polémica nueva ley de telecomunicaciones

Además, demandaron la ampliación al 33% del espectro radioeléctrico para radios comunitarias, indígenas y afromexicanas.

Los radialistas advirtieron que la disposición que exige autorización previa para contenidos financiados con recursos extranjeros resulta innecesaria, ya que la prohibición a la propaganda extranjera ya está prevista en el artículo 210 de la misma iniciativa.

El diario El Financiero agregó que afuera de la Cámara alta hubo este lunes una manifestación de integrantes de la denominada marea rosa.

El sitio web del medio detalló que Fernando Belaunzarán, uno de los representantes del movimiento, destacó que el gobierno no puede “decir quién puede hablar y quién no. A quién pueden perseguir y a quién no por expresar sus ideas”.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Cámaras captan a hombre en triciclo con el tambo2 Nuevo video muestra participación de tres personas3 Detienen a cuatro personas vinculadas al caso4...

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Los aranceles de 25% al acero anunciados por Donald Trump ya golpean a México y, paradójicamente, abren una oportunidad para...

Blog Legal

La Universidad de Harvard demandó el lunes 21 de abril a la Administración del presidente Donald Trump en un esfuerzo por detener la pausa...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de la presidencia del Magistrado Rafael Guerra Álvarez y la Dirección de Protección Civil,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México y Estados Unidos son países vecinos, divididos no solo por una frontera física, sino cultural y lingüística. Ante el...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada tras un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – Investigadores chinos desarrollaron un novedoso sistema portátil de inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas ciegas a orientarse. Presentado...

Titulares

En un acto que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con la excelencia académica y la vinculación institucional,...

Blog Legal

MADRID (Portaltic/EP) – ChatGPT mejoró su capacidad de analizar imágenes con los modelos de razonamiento OpenAI o3 y o4-mini hasta el punto de que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“¿Sabe lo que es una persona no binaria?”, “la pederastia en la Iglesia ¿no le genera contradicción?” y ¿un mujer puede...

México

Un nuevo video con un presunto Objeto Volador No Identificado (OVNI) que apareció en el área de Calimaya del Estado de México sacude las redes sociales,...

Blog Legal

BUENOS AIRES, Argentina (AP).- Hugo Gatti, apodado “El Loco” y considerado uno de los mejores porteros de la historia argentina, falleció. Tenía 80 años....