Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Reporta la OPS una “aparente” desaceleración de contagios en América

▲ Hisopado a una niña en un centro de salud, ayer en la ciudad cisjordana de Hebrón.Foto Xinhua

Afp, Reuters, Ap y Sputnik

Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2022, p. 13

Washington. Una de cada cuatro personas aún no ha recibido ni una sola dosis de vacunación anticovid-19 en América, donde los contagios y muertes por la enfermedad aumentan, pero el incremento de transmisión parece desacelerar, indicó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Tan sólo 63 por ciento de la población de América Latina y el Caribe fue inoculada contra el virus, por lo que la región tiene una de las coberturas de vacunación más altas del mundo, afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS, en teleconferencia de prensa.

Destacó que la región aún es la más desigual a escala internacional, con cobertura dispar: mientras 14 países han inyectado por completo a 70 por ciento de su población, la misma cantidad de naciones aún tienen que inocular a 40 por ciento. En los países de ingresos bajos y medianos más de 54 por ciento de las personas aún no han recibido una sola dosis contra el covid-19, señaló.

Subrayó algunas brechas preocupantes, como que en Estados Unidos y Anguila la cobertura de vacunación entre los ancianos es más baja que en los grupos más jóvenes que tienen menos riesgo de enfermedad grave. Además, existen serios puntos ciegos debido a la falta de datos detallados de vacunación en algunos países, apuntó.

Ante los vacíos de información segregada sobre la pandemia, pidió a los países que recopilen datos sobre la vacunación por edad, sexo y grupo de riesgo y se los comuniquen, porque constata brechas preocupantes en aquellos que ya se los transmiten.

Etienne reportó que los casos y muertes causados por el virus en América siguen en aumento, pero la transmisión parece estar desacelerándose en los lugares afectados anteriormente por la variante ómicron.

Especificó que tan sólo 4 millones de los 7 millones de nuevos casos informados la semana pasada se produjeron en América del Norte, pero Chile y Brasil registraron cifras récord de casos diarios, mientras las muertes se han más que duplicado en Cuba y Bahamas.

Foto

Confirmó que en México, con base en la Secretaría de Salud federal, la tendencia de contagios está a la baja, al pasar en una semana de 276 mil a 209 mil casos activos, una disminución de 24 por ciento.

Sylvain Aldighieri, comandante de Incidente para covid-19 de la OPS, afirmó que se debe cualificar muy cuidadosamente cuando decimos que ómicron es menos severo que las variantes anteriores. No hay una conclusión definitiva entre los aspectos en este sentido.

Tenemos que considerar que la transmisión de un patógeno que cause enfermedad menos severa de todas maneras causará muchos casos, entre los cuales varios pueden progresar a enfermedad más severa y muerte, puntualizó.

Explicó que se han descrito cuatro sublinajes diferentes de esta variante, denominados BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3, y que a escala mundial la primera es predominante. Destacó que entre las muestras secuenciadas durante enero pasado BA.1 y BA.1.1 se han identificado en 95 por ciento de las muestras procedentes de Norteamérica y en 87 por ciento de las hechas en Sudamérica y el Caribe.

Confirmó que la OPS está al tanto de la detección de BA.2 en México, Argentina y los casos esporádicos descubiertos en Estados Unidos.

Mientras, una investigación de miembros de la Universidad Johns Hopkins concluyó que los confinamientos y las restricciones de movilidad han tenido poco o ningún efecto en la salud pública, y una baja efectividad en cuanto a la reducción de la mortalidad por coronavirus.

Por tanto, el estudio reclama una revisión de las políticas de confinamiento y bloqueo de movilidad, ya que estas estrategias están mal fundamentadas y deberían rechazarse como herramienta contra futuras pandemias.

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...