Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

PAN lamenta que la Corte aplique diferentes criterios ante ataques contra INE

El presidente nacional del PAN, Marko Cortes Mendoza, lamentó el actuar de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para aplicar diversos criterios con respecto a los ataques contra el Instituto Nacional Electoral (INE), por parte del gobierno federal y el Partido Morena, que solo abonan a cumplir el capricho del Presidente.

➡️ ¿En qué gasta el dinero el INE para la revocación de mandato?

Cortés Mendoza explicó que es de preocupar que en la suspensión del acuerdo del INE para posponer la consulta por parte de dos ministras, hubo una respuesta expedita de la SCJN a la controversia del presidente de la Cámara de Diputados, con la clarísima intención de favorecer los deseos ególatras del presidente de “ratificar” su mandato.

En cambio, criticó, que la misma Corte aplicó otro criterio para abordar la controversia constitucional presentada por el INE para que ordene a la Cámara de Diputados asignarle la suficiencia presupuestal para organizar la consulta popular sobre la revocación de mandato.

“Para nosotros está muy claro que la Corte no aplicó los mismos criterios en sus resoluciones. Respetamos la decisión de las ministras, pero en este caso en particular, existe el riesgo de que la interpretación de la ley se politice”, explicó.

Pidió que, por el bien de México, la Corte debe frenar a la brevedad el costosísimo e inconstitucional espectáculo publicitario de López Obrador, porque, de realizarse el capricho presidencial, nos estaría costando a todas y todos los mexicanos al menos 4 mil millones de pesos, recursos que deberían aprovecharse para reactivar la economía, generar empleos y combatir la pobreza.

El líder panista mencionó que la SCJN no debe consentir una clara violación constitucional, ya que el ejercicio de revocación está claramente tergiversado en ratificación de mandato, deformando la figura de empoderamiento ciudadano para revocar el mandato por pérdida de confianza.

Esto se hace muy evidente cuando utilizando todos sus recursos, sus clientelas y beneficiarios de programas, quienes la promueven son las propias estructuras gubernamentales, las del partido en el gobierno y el mismo presidente de la República.

Marko pidió a los ministros de la Corte no dejarse presionar, asumir una posición legal, congruente y responsable con el país y convocó a las demás fuerzas políticas y a la sociedad civil organizada a levantar la voz y defender al Instituto Nacional Electoral, que es un organismo con autonomía constitucional fundamental para la vigencia de nuestra democracia.

Señaló que si bien respetamos la decisión que tomaron dos de las ministras para que el INE continúe los trabajos de preparación del ejercicio de revocación, se debe esperar a que el pleno de la propia Corte analice y resuelva el fondo de la controversia presentada.

“Rechazamos de forma enérgica los ataques contra la institución electoral y sus consejeros orquestado desde el gobierno y su partido”, añadió.

Dijo que el ejercicio de revocación de empoderamiento ciudadano ahora está completamente tergiversado en ratificación de mandato, y está respondiendo a los deseos del presidente, lo que implica un gasto público absolutamente inútil, sobre todo en momentos en que está fuertemente afectada la economía de las familias mexicanas.

El dirigente nacional del PAN también cuestionó y contrastó la conducta de las mesas directivas del Congreso federal, pues dijo que cuando el presidente López Obrador emitió el acuerdo para asignar sin licitar y ocultar la información de las obras de infraestructura del sexenio, los senadores de oposición solicitaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, que presentará una controversia constitucional contra el “decretazo” presidencial, pero se negó.

Sin embargo, en la impugnación del acuerdo del INE promovida por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ocurrió lo contrario, lo cual contradice la actuación de Morena y de la propia presidenta del Senado.

“Queda en evidencia que el Presidente de la Cámara de Diputados y la Presidenta de la Cámara de Senadores están sometidos a los intereses y al servicio del Ejecutivo Federal, ya que su actuación es completamente distinta cuando se trata de defender la legalidad de los actos del gobierno”, explicó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cortés Mendoza aseguró que la denuncia del presidente de la Cámara de Diputados ante la fiscalía General de la República (FGR) contra los seis consejeros electorales que votaron a favor de posponer la consulta de revocación de mandato, es políticamente inaceptable y jurídicamente intrascendente, pero se inscribe en la misma campaña para desacreditar al INE y a sus consejeros.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...