Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Ministro Pérez Dayán evaluará si Corte puede tirar Reforma Judicial

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán será el encargado de elaborar el primer proyecto de análisis que determinará si este Máximo Tribunal tiene facultades para suspender una reforma constitucional.

En esta caso, las modificaciones al sistema judicial mexicano que buscan que por elección popular se elijan a jueces, ministros, magistrados; que fueron aprobadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

“Determinar si procede el ejercicio de la facultad de atracción para conceder los recursos de queja interpuestos en contra del acuerdo que concedió la suspensión provisional respecto de la reforma constitucional en materia judicial”, dice en los asuntos que se verán el día 16 de octubre en Segunda Sala de la Corte.

Los amparos de parte de los trabajadores del Poder Judicial se presentaron desde los Congresos Nacionales de Debate de la misma iniciativa que envió el expresidente López Obrador en febrero de este año: argumentaron que no fueron escuchados como se había planteado desde un inicio y no fueron tomadas en cuenta sus propuestas.

“Llegamos al foro y con la novedad de que únicamente podríamos incorporarnos al auditorio, pero no participar con alguna propuesta no nos dieron prácticamente la voz. Entonces, fue una preocupación, realmente estamos por concluir, faltan tres foros y qué va a pasar con estos diálogos, si estamos tomando en serio la participación de la gente o ya está un camino trazado sin mayor reflexión y sin permitirnos participar”, dijo en entrevista con El Sol de México, Fuentes Velázquez, en Julio de 2024.

Luego fueron promovidas otras suspensiones para el Congreso de la Unión no debatiera y aprobara la reforma al sistema judicial mexicano, esas suspensiones no fueron acatadas: el argumento que dio el oficialismo fue que era una decisión del pueblo y que eso habían votado el 2 de junio los mexicanos; los legisladores de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y con el voto definitivo de un militante panista: en medio de marchas masivas, la iniciativa se aprobó.

“El 15 de septiembre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de reforma del Poder Judicial”, compartió el Congreso de la Unión.

Los debates comenzaron sobre la facultad que tiene la Corte para declarar inválida una reforma constitucional: magistrados integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Distrito promovieron un recurso para solicitar a la Corte determinar su facultad para suspender la Reforma Judicial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El ministro Alberto Pérez Dayán será el encargado de elaborar este proyecto que dará o no un giro por completo a la Reforma Judicial; el tema será expuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama quien ayer presentó proyecto para evitar el análisis de las modificaciones al sistema judicial de nuestro país, proyectos que fueron desechados.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...