Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Ministro Pérez Dayán evaluará si Corte puede tirar Reforma Judicial

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán será el encargado de elaborar el primer proyecto de análisis que determinará si este Máximo Tribunal tiene facultades para suspender una reforma constitucional.

En esta caso, las modificaciones al sistema judicial mexicano que buscan que por elección popular se elijan a jueces, ministros, magistrados; que fueron aprobadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

“Determinar si procede el ejercicio de la facultad de atracción para conceder los recursos de queja interpuestos en contra del acuerdo que concedió la suspensión provisional respecto de la reforma constitucional en materia judicial”, dice en los asuntos que se verán el día 16 de octubre en Segunda Sala de la Corte.

Los amparos de parte de los trabajadores del Poder Judicial se presentaron desde los Congresos Nacionales de Debate de la misma iniciativa que envió el expresidente López Obrador en febrero de este año: argumentaron que no fueron escuchados como se había planteado desde un inicio y no fueron tomadas en cuenta sus propuestas.

“Llegamos al foro y con la novedad de que únicamente podríamos incorporarnos al auditorio, pero no participar con alguna propuesta no nos dieron prácticamente la voz. Entonces, fue una preocupación, realmente estamos por concluir, faltan tres foros y qué va a pasar con estos diálogos, si estamos tomando en serio la participación de la gente o ya está un camino trazado sin mayor reflexión y sin permitirnos participar”, dijo en entrevista con El Sol de México, Fuentes Velázquez, en Julio de 2024.

Luego fueron promovidas otras suspensiones para el Congreso de la Unión no debatiera y aprobara la reforma al sistema judicial mexicano, esas suspensiones no fueron acatadas: el argumento que dio el oficialismo fue que era una decisión del pueblo y que eso habían votado el 2 de junio los mexicanos; los legisladores de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y con el voto definitivo de un militante panista: en medio de marchas masivas, la iniciativa se aprobó.

“El 15 de septiembre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de reforma del Poder Judicial”, compartió el Congreso de la Unión.

Los debates comenzaron sobre la facultad que tiene la Corte para declarar inválida una reforma constitucional: magistrados integrantes del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Distrito promovieron un recurso para solicitar a la Corte determinar su facultad para suspender la Reforma Judicial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El ministro Alberto Pérez Dayán será el encargado de elaborar este proyecto que dará o no un giro por completo a la Reforma Judicial; el tema será expuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama quien ayer presentó proyecto para evitar el análisis de las modificaciones al sistema judicial de nuestro país, proyectos que fueron desechados.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...