Política

Mexicanos entre diplomáticos agredidos por Israel en Cisjordania; resultan ilesos

Dos diplomáticos mexicanos se encontraban entre el grupo internacional de funcionarios que este miércoles fue víctima de una agresión por parte del Ejército israelí durante una visita de campo en Yenín, Cisjordania, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, su representante alterno, participaban en la actividad diplomática junto con representantes de otras 31 naciones, cuando soldados israelíes abrieron fuego para amedrentar al grupo.

De acuerdo con mensaje del gobierno mexicano en la red X, ambos diplomáticos resultaron ilesos. El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con el embajador Blanco para confirmar su estado de salud y expresar el respaldo total del gobierno mexicano ante lo sucedido.

Lee: ONU ‘alarmada’ por disparos a diplomáticos, pide investigación de Israel

El Ejército israelí justificó la agresión señalando que la delegación internacional se encontraba en una “zona no autorizada”, según la cancillería. 

Sin embargo, el gobierno de México aseguró que no se tiene registro de que los diplomáticos hubieran ingresado a un área restringida, ni de que algún oficial israelí les hubiera advertido verbalmente sobre ello.

“Lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado en el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Todos los Estados partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”, se lee en el comunicado 

Lee: Había diplomáticos de 21 países en la delegación a la que le disparó en Yenín el Ejército israelí

La Secretaría adelantó que solicitará a la Embajada de Israel en México las aclaraciones correspondientes, al considerar que se trata de un hecho grave que vulnera los principios básicos del derecho internacional y la protección de representantes diplomáticos.

En imágenes distribuidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino se ve cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla con un periodista que le hace una entrevista a cámara.

El diplomático marroquí se encuentra delante de una barrera metálica de las que suele colocar el Ejército israelí para restringir la entrada a una zona determinada, cuando se empiezan a escuchar disparos.

Entonces, se ve a varios miembros de la delegación encaminándose hacia sus vehículos para abandonar la zona. En el video, de 45 segundos, se escuchan siete disparos.

En otro momento de las citadas imágenes se ve cómo detrás de la barrera, al fondo, al menos dos uniformados israelíes encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan.

A la visita acudieron unas 30 personas -entre diplomáticos y periodistas- y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.

El Ministerio de Exteriores palestino afirmó en un comunicado que la visita había sido organizada para “observar las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de la ocupación en la zona”.

Tras lo ocurrido, el Ejército israelí acusó a la delegación diplomática de “desviarse de la ruta aprobada”, por lo que los soldados dispararon tiros de “advertencia” para distanciarles.

“Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados”, dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que destacaron que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una “zona de combate activa”.

Antes, el Ministerio de Exteriores palestino denunció que las fuerzas de Israel habían disparado para “intimidar” al grupo de diplomáticos.

La localidad de Yenín y en particular su campamento de refugiados son desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.

Con información de EFE

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes.

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil