Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

INE rechaza 62,552 solicitudes de observadores para elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 1 de junio debido a diversas inconsistencias, entre ellas ser militantes de un partido político.

En contra parte, el organismo dijo que ha acreditado, con corte al 21 de mayo, a 139,538 personas para participar como observadoras electorales y a 366 visitantes extranjeras en el Proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Sobre las solicitudes rechazadas, el INE precisó en un comunicado que entre otros puntos “no cumplieron con los requisitos legales” y de esa cifra total 48,360 fueron consideradas como “no procedentes”.

“Se detectó que estas personas se encontraban registradas como militantes de algún partido político; han sido candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o eran servidoras y servidores públicos vinculados a programas sociales”, indicó el INE.

En sesión extraordinaria, el Consejo general del INE recibió el ‘Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral’, el cual da cuenta que, del 13 de diciembre de 2024 al 21 de mayo de 2025, “se recibieron un total de 316,498 solicitudes”.

De ese total, desglosó, se han acreditado a 139,538 personas, precisó que 8,441 corresponden a mujeres, 55,098 a hombres y 29 a personas no binarias, mientras que el rango de edad con mayor número de solicitudes aprobadas es de 21 a 25 años, con 18,795 acreditaciones.

Te puede interesar: Mexicanos entre diplomáticos agredidos por Israel en Cisjordania; resultan ilesos

INE rechaza 62,552 solicitudes de observadores para elección judicial

En el texto, el presidente de la Comisión temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño, sostuvo que la verificación del cumplimiento de requisitos de los observadores “es un procedimiento detallado con el objetivo de asegurar que esta figura se mantenga como un mecanismo de participación ciudadana que colabore con la transparencia y certeza de los procesos”.

Precisó que, de las 139,538 solicitudes de acreditación aprobadas, 11,445 fueron avaladas por los Consejos Locales y 128,093 por los Consejos distritales del INE.

Sobre las actividades relativas a la atención e información de las personas visitantes extranjeras en este proceso electoral se mencionó que hasta el momento se han recibido 401 solicitudes, de las cuales 366 fueron acreditadas, 15 solicitudes rechazadas y 20 están en proceso para ser aceptadas o negadas.

Hasta ahora se tienen acreditadas a personas visitantes extranjeras de 33 nacionalidades diferentes, entre las cuales destacan: Estados Unidos (48); Argentina (25); Guatemala y Honduras (32 cada una); Haití (30) y Colombia (18).

Las elecciones judiciales en México han estado envueltas en distintas polémicas, entre ellas, las denuncias en redes sociales contra una veintena de candidatos a la próxima elección judicial, que presuntamente tendrían nexos con el narcotráfico.

La primera elección popular del Poder Judicial en México tiene un récord de 99.7 millones de votantes que están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3,422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.

Con información de EFE.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

Contenido1 ¿Quiénes pueden acceder al servicio gratuito?2 Requisitos y proceso para solicitar la SIM gratuita3 Características del servicio gratuito4 Opciones para quienes no cumplen...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció desarrollar “todos los esquemas necesarios” para atender a la juventud de Jalisco, luego de que un informe de la...