Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Exige Morena a la SCJN que no reforme la Prisión Preventiva Oficiosa

El partido Morena, en sintonía con el presidente Andrés Manuel López, demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que respete lo que acordó la mayoría en el Congreso federal en 2019 y no acote la figura de la Prisión Preventiva Oficiosa.

En conferencia de prensa, Mario Delgado, líder del partido oficialista, exigió que la Corte no “simule” justicia y no reforme la figura de la PPO, pues aseguró que de modificar la enmienda que hicieron los legisladores morenistas y sus aliados hace casi 3 años para ampliar la gama de delitos en ella, se estaría cometiendo un gravísimo error y el Máximo Tribunal estaría invadiendo las funciones del Congreso.

Te puede interesar: Investigar para detener, no al revés: especialista sobre eliminar la prisión preventiva oficiosa

“Les pedimos respetuosamente que la Reforma que hizo la Cámara de Diputados a la Constitución, y después la Cámara de Senadores y los Congresos de los estados, deben respetarse en sus términos. Es la lucha contra la impunidad en este país, que es fundamental para lograr una paz, y que esa paz sea fruto de la justicia”, dijo Delgado.

Agregó que pide respeto a la Corte para que se mantenga PPO como fue aprobada en el Artículo 19 Constitucional: “Sin simulaciones, porque por ahí, con estos temas legales, parece que en teoría la pueden dejar, pero limitarla o dejarla de manera discrecional con algunas interpretaciones que pudieran dar los ministros y ministras”, reprochó.

También, aprovecho para expresar que es una hipocresía de los los senadores de oposición que digan que se está militarizando al país con el eventual traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), toda vez que sus gobernadores piden el apoyo de esta corporación para enfrentar la inseguridad.

“Es una hipocresía que los gobernadores de otros partidos pidan la presencia de la Guardia y sus senadores y senadoras se opongan a su fortalecimiento en el Senado. Es falso ya ese tema de la militarización”, dijo el líder morenista.

“Es una paradoja que, quienes ahora argumentan la militarización, fueron quienes violaron la Constitución y sacaron al Ejército a las calles, y además, años después nos enteramos que ese gobierno, el de Calderón, protegía a grupos delictivos, por eso la ola de sangre y violencia que se desató en nuestro país”, reprochó.

Actualmente, la minuta del traslado de la Guardia Nacional a la Sedena, que aprobó el sábado la Cámara baja, con mayoría de Morena y sus aliados, se está analizando en el Senado de la República. No obstante diversas voces de oposición, la sociedad civil y el sector empresarial advierten que es un error la reforma pues se debilita a las policías locales y se lleva a la militarización de la seguridad en el país.

Por otra parte, Delgado presentó a los 32 integrantes de ls dirigencias estatales de su partido y adelantó que junto con ellos, el próximo 17 y 18 de septiembre, va a realizar una nueva edición de su Congreso en la Ciudad de México, donde van a terminar con el proceso interno de renovación del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional morenista.

Como nuevos dirigentes estatales Morena tendrá en Aguascalientes a Gilberto Gutiérrez Lara; Ismael Burgueño, de Baja California; Guillermo Guzmán, de Baja California Sur; Erick Alejandro Reyes, de Campeche; Carlos Molina Velasco, de Chiapas; Brighite Granados, de Chihuahua; Sebastián Ramírez, de la Ciudad de México; Diego del Bosque, de Coahuila; Julio César León, de Colima; María Lourdes García, de Durango; Martha Guerrero, del Estado de México; Adriana Guzmán, de Guanajuato; Jacinto González, de Guerrero; Marco Antonio Rico, de Hidalgo; Katia Castillo, de Jalisco; Juan Pablo Celis, de Michoacán; Zaira Iturbe, de Nayarit; Anabel del Roble, de Nuevo León; Benjamín Viveros, de Oaxaca; Olga Lucía Romero, de Puebla; Rufina Benitez, de Querétaro; Johana Michelle Acosta, de Quintana Roo; Rita Rodríguez, de San Luis Potosí; Merary Villegas, de Sinaloa; María del Rayo Gaytán, de Sonora; Tey Mollinedo, de Tabasco; Yuriria Iturbide, de Tamaulipas; Carlos Augusto Pérez, de Tlaxcala; Esteban Ramírez, de Veracruz; Alpha Tavera, de Yucatán y, Roxana del Refugio Muñoz, de Zacatecas.

Cortesía de El Sol de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...