Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Especialistas advierten de nuevos ‘hilos de control’ en el sistema judicial

Ciudad de México, (EFE).- Especialistas advirtieron de nuevos “hilos de control” en el sistema judicial en México, tras las recientes elecciones derivadas de la reforma al Poder Judicial, el 1 de junio, donde se renovaron 881 cargos federales y más de 1,800 cargos locales en el país.

Durante la presentación del análisis ‘Las diez lecciones de la reforma judicial’, encabezado por el Observatorio sobre el Sistema de Justicia de la Universidad Iberoamericana (Ibero) de México, expertos reflexionaron sobre cómo se están “redefiniendo los mecanismos de control”, los centros de poder y “muy posiblemente” la forma de operar de la justicia en el país, a partir de la experiencia electoral del 1 de junio.

Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio, destacó que los hilos de control de la justicia en México se están reconfigurando “brutalmente”, lo que se evidencia en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial -encargado de vigilar a todos los jueces en el país-, cuyos miembros coinciden con las polémicas listas o “acordeones” difundidos días antes de la elección para incidir en el voto.

Lee: Gertz Manero vaticina ‘largo periodo’ de reformas al sistema de justicia en México

El periodista Daniel Moreno, director editorial del medio Animal Político, recapituló que se documentó la existencia de una página oficial de Morena, con estas guías o “acordeones” para influir en el voto, la cual tuvo una efectividad del 90% en las elecciones de cargos federales.

“El 90% de los candidatos promovidos en esta página fueron los ganadores (…) ganaron 28 de los 31 que ellos estaban promoviendo (y) solo en el Tribunal de Disciplina fueron nueve de diez los ganadores”, expuso.

A nivel local, señaló Moreno, “se reprodujo esta irregularidad en cada uno de los estados”, con gobernadores y partidos diseñando sus propios “acordeones” y usando “sus capacidades de movilización para poder imponer a sus ganadores”.

“Y lo que vemos, por ejemplo, es que los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) en los estados y los Tribunales de Disciplina (TD) fueron ganados casi en su totalidad por los candidatos que propusieron los gobernadores”, afirmó.

Moreno resaltó que al revisar el currículum de los presidentes electos de estos tribunales, “sospechosamente hay un número muy importante de consejeros jurídicos de los propios gobernadores”, como en Tamaulipas, donde las próximas presidentas del TSJ y del TD fueron consejeras jurídicas del gobierno.

Así, Magaloni avisó de la emergencia de otro grupo de control, conformado por los gobernadores y las estructuras clientelares en los estados, que ahora “van a tener un poder enorme sobre la maquinaria de justicia”.

“Que no se nos olvide que los jueces y los magistrados que quieran quedarse en su cargo tienen que volver a salir a competir cada nueve años”, advirtió.

Además, Magaloni apuntó que “la oposición jugó idéntico” al oficialismo, “pero jugó donde podía jugar”, como en Coahuila, Durango, Aguascalientes y Chihuahua, donde ahora los gobernadores “son dueños de poderes judiciales locales(…) que les van a durar nueve años”.

“El que venga después de gobernador no es dueño de esa estructura judicial, y eso les garantiza a estos gobernadores una dosis de impunidad inclusive frente a la siguiente elección”, alertó la experta.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...