Sinaloa.- Al menos 6 negocios comerciales que operaban en el centro de la Ciudad de Culiacán cerraron sus puestos, pero que estos ya tenían programado hacerlo debido al arrastre de problemas financieros a raíz del inicio de la pandemia, informó el presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Oscar Sánchez Beltrán.
Mencionó que estos puestos que cerraron ya lo habían anunciado y que lo único que estaban esperando era que terminara el mes de diciembre (el mejor mes de venta) y con los ingresos solventar los gastos de aguinaldos para trabajadores, compromisos fiscales y crediticios, pues la mayoría de los comerciantes tiene de 1 a 2 créditos bancarios.
“El 2022 apuntaba la problemática para el sector comercial-empresarial más severa como se está viendo actualmente y es una de las peores crisis, además con esta inflación y con el retiro de incentivos municipales como era el 40 por ciento del descuento al predial, así como el incremento del salario mínimo por ley a los trabajadores”.
Señaló que todos los comerciantes están resintiendo la recesión económica, es decir, que las ventas se están comprimiendo, ya que la gente no está gastando por lo que disminuyó hasta un 10 por ciento.
“Es una situación que está impactando mucho en el centro de Culiacán y algunos más establecimientos es posible que no lo puedan resistir y por eso dijo que existe mucha certidumbre”.
Sánchez Beltrán pidió al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya para que ponga en marcha los planes de apoyos económicos y financieros para los sectores comerciales y productivos.
Leer más: Coronavirus Sinaloa: últimas noticias de hoy 15 de enero sobre Covid-19
“En su campaña política Rubén Rocha Moya propuso crear una financiera estatal donde habría recursos para los pequeños y medianos comerciantes, él dijo que apoyaría al sector comercial y sobre todo a los comerciantes más modestos”, puntualizó.
Cortesía de Debate.
Dejanos un comentario: