Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

El INE debe realizar los ajustes necesarios a su presupuesto para la consulta, ordena la Corte

El INE debe realizar los ajustes necesarios a su presupuesto para la consulta, ordena la Corte

Eduardo Murillo

Periódico La Jornada
Viernes 4 de febrero de 2022, p. 4

Al resolver la primera acción de inconstitucionalidad sobre la consulta de revocación de mandato, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentenció que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la obligación de realizar este proceso haciendo los ajustes presupuestales que fueren necesarios, tal como establece la ley en la materia.

Al mismo tiempo, se dio a conocer el acuerdo completo de suspensión de la controversia constitucional 209/2021, en las que el ministro Juan Luis González Alcántara señala que el INE está obligado a continuar el procedimiento de revocación de mandato, para lo cual debe realizarlo de la manera más eficiente y eficaz, tanto como lo permitan los recursos que ya tiene programado para ello.

El pleno de ministros, al resolver la acción 151/2021, determinó que el Congreso no está obligado a otorgar recursos adicionales para este ejercicio.

Avaló los artículos cuarto y quinto transitorios de la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM), en los que se señala que el INE tendrá que costear este ejercicio y que las erogaciones que realice para ello serán cubiertas con los presupuestos asignados y subsecuentes.

Durante el debate, los ministros señalaron que la revocación es un derecho democrático y no puede frustrarse sólo por la exigencia del INE para que se le entregue más dinero. El Instituto Nacional Electoral no puede ceder a dejar de hacer un ejercicio de esta naturaleza sólo porque no le dieron recursos, señaló el ministro Alberto Pérez Dayán.

Por su parte, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, expresó que los miembros del pleno votaron con independencia de lo que les pueda parecer a quienes vean como emitimos nuestros votos.

El único punto en que la SCJN dio la razón a los diputados de oposición que promovieron la acción, fue en reconocer que hay una omisión legislativa sobre los medios de impugnación para el proceso de revocación de mandato, para lo cual se emplazó al Congreso a que regule esta materia.

Por lo pronto, se estipuló que para la revocación de mandato que ya está en marcha, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación atienda las impugnaciones, con base en las regulaciones aplicables en el caso de otro tipo de elecciones.

Respecto a la suspensión concedida al INE en la controversia 209/2021, el ministro González informó que la Fiscalía General de la República le confirmó la existencia de la denuncia contra los consejeros electorales, por lo cual se les concedió la protección de la justicia federal, como se informó el pasado miércoles.

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...