La Cámara de Diputados aprobó con votos 472 a favor la reforma ferroviaria del expresidente Andrés Manuel López Obrador para que el estado retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de trenes de pasajeros.
Luego de seis horas de discusión, los legisladores aprobaron la sexta reforma heredada por el expresidente López Obrador, la cual, en palabras de diputados morenistas, pretende revertir la extinción y privatización de los trenes de pasajeros ocurrida durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León que justificó la desaparición en el deterioro de las vías y la poca competitividad con los autobuses.
“El estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares”, se lee en la porción que se agrega al artículo 28 de la Constitución.
Los partidos de oposición expresaron su apoyo a la reforma, sin embargo, advirtieron retos como garantizar la viabilidad de los trenes de pasajeros frente a otras opciones de transporte como los autobuses y los aviones y si habrá suficientes recursos para constituir las rutas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Ante la preocupación de inviabilidad financiera para implementar los trenes de pasajeros, la diputada Mary Carmen Bernal, del Partido del Trabajo, respondió: “No se preocupen, no vamos a endeudar al pueblo de México. Hay recursos suficientes para poder restablecer las vías de comunicación”.
Cortesía de El Sol de México.
Dejanos un comentario: