Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México informaron que este sábado 15 de enero iniciaron las jornadas de vacunación contra Covi-19 a personas rezagados en 11 municipios del Edomex.
Esto abarca a todos los mexiquenses de diferentes edades que tienen esquema incompleto o no han recibido vacuna en Metepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
Se destaca que cualquier mexiquense podrá acudir a vacunarse al módulo regional que le sea más accesible, sin importar que su vivienda no este en ese municipio. Los horarios de atención son de 9:00 a 17:00 horas. La jornada finaliza el 21 de enero.
Lee más: Las dosis de refuerzo contra Covid-19 son seguras y necesarias
Dosis para rezagados en Edomex:
- Primeras y segundas dosis a personas mayores de 18 años
- Primeras y segundas dosis a menores de 15 a 17 años y aquellos nacidos en 2007 que cumplan 15 años en 2022
- Primeras y segundas dosis a menores de 12 a 17 años con comorbilidad o factor de riesgo
- Dosis de refuerzo para adultos mayores de 60 años
- Dosis de refuerzo a personal educativo y de salud, de los sectores públicos y privados
Requisitos para vacuna a rezagados en Edomex
Lo interesados en recibir vacuna deberán presentar identificación oficial (acta de nacimiento o CURP para menores de edad e INE para mayores de 18 años) y registro lleno e impreso del sitio oficial.
Para segunda dosis agregar su comprobante de primera aplicación. Menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad deberán mostrar certificado expedido por su médico tratante que constate el diagnóstico conforme a las causas de comorbilidad y padecimientos.
En el caso del Sector Salud, quienes pertenezcan a instituciones privadas deberán mostrar cédula profesional (original y copia) o certificado de estudios (original y copia) en el caso de pasantes.
Si la unidad médica acude en grupo, se les solicitará un oficio con el listado del personal que acredite su estancia, el cual deberá estar firmado por el director de la institución. El personal del sector público deberá presentar gafete institucional o último talón de pago.
Lee más: Tienes síntomas o conviviste con alguien con Covid-19, ¿cuándo es mejor para hacerte la prueba?
El personal del Sector Educativo deberá registrarse en el sitio oficial ingresando con su CURP y presentar ambos formatos en el módulo al que decida acudir a inmunizarse.
Cortesía de Debate.
Dejanos un comentario: