Después de entregar el Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, no presentaría ninguna reforma preferente para este inicio de sesiones.

“El presidente de la República ha determinado, no hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 71 de nuestra Constitución, por lo tanto no presentará iniciativa de trámite preferente ni señalará ninguna con ese carácter“, aseguró el encargado de la política interior, antes de retirarse de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Grave error pretender un fast track a reforma de la Guardia Nacional: MC
El Artículo 71 del cual hizo referencia el titular de Segob, señala que “el día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones el Presidente de la República podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente, o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen“.
“Cada iniciativa preferente deberá ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de su origen en un plazo máximo de treinta días naturales”.
Este miércoles 31 de agosto, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, aún presidente de la Cámara de Diputados, informó que había recibido la iniciativa del primer mandatario en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, por lo que se generó una confusión sobre el estado de dicha iniciativa, ya que se había manejado que tenía el trámite de “Preferente“.
Sin embargo, el nuevo presidente de la Cámara baja, Santiago Creel, dijo que la iniciativa sobre la Guardia Nacional no tenía el carácter de “Preferente“, dado que no se había presentado en la apertura del periodo ordinario de la Cámara de Diputados como lo señala la Constitución.
Durante el debate legislativo que se dio después de la entrega del informe presidencial, los legisladores de la oposición pidieron que la iniciativa que mandó el ejecutivo el miércoles, no se apruebe en fast track para que no se incorpore la Guardia Nacional a la Sedena, aunque los legisladores de mayoría señalaron que se aprobaría los más pronto posible.
Cortesía de El Sol de México.

Dejanos un comentario: