Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

AMLO niega recesión y promete avanzar cada año 5 por ciento

Fabiola Martínez y Laura Poy

Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2022, p. 3

¿Cuál recesión?, cuestionó el presidente Andrés Manuel López Obrador al mostrar a la prensa una gráfica de la creación de 142 mil 271 empleos formales en enero de 2022, casi 100 mil más que en el mismo periodo de 2021 y el mejor desde 1999.

No obstante, puntualizó que los indicadores de los últimos meses del año pasado son producto del impacto de la nueva variante de coronavirus y refrendó su optimismo de alcanzar un crecimiento de cinco puntos cada año de lo que resta del sexenio.

Cinco por ciento, para que se enojen, porque los expertos y los especialistas nos están dando cuando mucho 2.5, y yo planteo 5. Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. Imagínense, ¿un gobernante pesimista?, no.

El primer jueves de cada mes el gobierno prometió dar un informe en materia económica, con el cuidado de no incurrir en propaganda electoral, informó.

Pero a manera de anticipo, el mandatario respondió que el país no está en recesión porque hubo un crecimiento anual de 5 por ciento en 2021 y, pese al impulso hacia el alza (tras el desplome de ocho puntos en 2020), de nueva cuenta la pandemia acható el avance.

Indicador tecnocrático

Adicionalmente, López Obrador subrayó que el avance de un país no debe verse sólo con ese indicador tecnocrático, sino también con los resultados en desarrollo –educación, salud y bienestar– y de la manera en que se combate la inequidad. Por ejemplo, a mayor privatización y saqueo, más profunda es la desigualdad.

Recordó que al inicio del sexenio de Carlos Salinas, en 1988, en México sólo había una familia en la lista de Forbes, los Garza Sada, con 2 mil 500 millones de dólares, y seis años después ya eran 24 familias en esa condición, multimillonarios con 36 mil millones de dólares.

Así, en el caso del crecimiento a secas, debe considerarse que la economía está creciendo. No puede haber recesión si en enero es uno de los meses en el que se creó más empleo en los pasados 20 años. ¿Cuál recesión?, expuso.

El Presidente se mostró satisfecho porque el país va saliendo de la crisis, más aún cuando la nueva variante de covid pierde fuerza, porque fue eso lo que nos impidió llegar al 6 por ciento de crecimiento, entre otros factores.

–¿En qué fundamenta su perspectiva de crecimiento de 5 por ciento?

–Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. Imagínense, ¿un gobernante pesimista?, no. Cinco, y de una vez digo, cinco para 2023 y cinco para 2024, y mi ideal es que a pesar de la pandemia obtengamos en el sexenio, en promedio anual, más del 2 por ciento.

“Ahora van a decir los expertos: ‘No, ya lo perdimos’ –rio–, pero yo voy a seguir trabajando por el bien de México, por el crecimiento económico, por el desarrollo y por el bienestar del pueblo.”

El empleo cayó en diciembre pero en enero levantó, aseguró; entonces, por eso hablo de que no hay recesión, por eso sostengo que no aplica su fórmula que si dos trimestres está debajo de cero ya con eso se decreta o se declara la recesión. Esa es una fórmula, yo creo que se las enseñaron en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...