Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

AMLO niega recesión y promete avanzar cada año 5 por ciento

Fabiola Martínez y Laura Poy

Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2022, p. 3

¿Cuál recesión?, cuestionó el presidente Andrés Manuel López Obrador al mostrar a la prensa una gráfica de la creación de 142 mil 271 empleos formales en enero de 2022, casi 100 mil más que en el mismo periodo de 2021 y el mejor desde 1999.

No obstante, puntualizó que los indicadores de los últimos meses del año pasado son producto del impacto de la nueva variante de coronavirus y refrendó su optimismo de alcanzar un crecimiento de cinco puntos cada año de lo que resta del sexenio.

Cinco por ciento, para que se enojen, porque los expertos y los especialistas nos están dando cuando mucho 2.5, y yo planteo 5. Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. Imagínense, ¿un gobernante pesimista?, no.

El primer jueves de cada mes el gobierno prometió dar un informe en materia económica, con el cuidado de no incurrir en propaganda electoral, informó.

Pero a manera de anticipo, el mandatario respondió que el país no está en recesión porque hubo un crecimiento anual de 5 por ciento en 2021 y, pese al impulso hacia el alza (tras el desplome de ocho puntos en 2020), de nueva cuenta la pandemia acható el avance.

Indicador tecnocrático

Adicionalmente, López Obrador subrayó que el avance de un país no debe verse sólo con ese indicador tecnocrático, sino también con los resultados en desarrollo –educación, salud y bienestar– y de la manera en que se combate la inequidad. Por ejemplo, a mayor privatización y saqueo, más profunda es la desigualdad.

Recordó que al inicio del sexenio de Carlos Salinas, en 1988, en México sólo había una familia en la lista de Forbes, los Garza Sada, con 2 mil 500 millones de dólares, y seis años después ya eran 24 familias en esa condición, multimillonarios con 36 mil millones de dólares.

Así, en el caso del crecimiento a secas, debe considerarse que la economía está creciendo. No puede haber recesión si en enero es uno de los meses en el que se creó más empleo en los pasados 20 años. ¿Cuál recesión?, expuso.

El Presidente se mostró satisfecho porque el país va saliendo de la crisis, más aún cuando la nueva variante de covid pierde fuerza, porque fue eso lo que nos impidió llegar al 6 por ciento de crecimiento, entre otros factores.

–¿En qué fundamenta su perspectiva de crecimiento de 5 por ciento?

–Tengo información y además soy optimista, quiero que nos vaya bien. Imagínense, ¿un gobernante pesimista?, no. Cinco, y de una vez digo, cinco para 2023 y cinco para 2024, y mi ideal es que a pesar de la pandemia obtengamos en el sexenio, en promedio anual, más del 2 por ciento.

“Ahora van a decir los expertos: ‘No, ya lo perdimos’ –rio–, pero yo voy a seguir trabajando por el bien de México, por el crecimiento económico, por el desarrollo y por el bienestar del pueblo.”

El empleo cayó en diciembre pero en enero levantó, aseguró; entonces, por eso hablo de que no hay recesión, por eso sostengo que no aplica su fórmula que si dos trimestres está debajo de cero ya con eso se decreta o se declara la recesión. Esa es una fórmula, yo creo que se las enseñaron en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...