Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

AMLO asegura que no hay problemas en el comercio de maíz pese a aumento de quejas de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que no hay problemas en el comercio de maíz con Estados Unidos, pese al aumento de quejas de la administración estadounidense por las restricciones impuestas por México contra este cereal cuando está genéticamente modificado o es transgénico.

“Hasta ahora la verdad no ha habido problema porque sigue habiendo comercio de maíz, nada más lo que nosotros hacemos es que mantenemos nuestro decreto de no utilizar maíz amarillo, maíz transgénico para consumo humano”, señaló el presidente durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador se refirió así a la controversia que afronta dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) por prohibir el maíz modificado genéticamente para consumo humano y solo permitirlo para forraje.

Estados Unidos indicó esta semana que la controversia que está vigente en un panel del TMEC en el que asegura que prohibir el grano transgénico no está basado en normas internacionales relevantes ni está sustentado en la ciencia o las normas del acuerdo comercial.

López Obrador precisó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) está realizando un análisis que ya estableció que no puede utilizarse maíz amarillo de importación para uso o consumo doméstico.

“Y eso es lo que se está aplicando en nuestro país, para las tortillas, para los tamales, para todo lo que se hace con maíz, que es mucho, porque el maíz es la base de nuestra alimentación, sin maíz no hay país, es una planta bendita”, señaló.

Destacó que para consumo humano solo puede usarse en México el maíz blanco, cuya producción garantiza que el país es “autosuficiente”.

Aseveró que detrás de la controversia están empresas “poderosas” y que aunque México ha planteado que ni en el país ni en Estados Unidos se consuma maíz transgénico “hasta ahora no lo han aceptado”.

El Gobierno argumentó que la comunidad científica en México reconoció que el uso del herbicida glifosato, que es cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el cultivo de maíz transgénico, podría estar vinculado con el desarrollo de enfermedades renales y cáncer.

Por ello, el 13 de febrero de 2023 publicó un decreto presidencial, con el respaldo de 107 productores de maíces nativos participantes en el programa Producción para el Bienestar (PpB),que engloba disposiciones para limitar el maíz transgénico, el uso de glifosato y el proceso de transición agroecológica en México.

México compra cerca de 5,000 millones de dólares de maíz a Estados Unidos, la mayor parte grano amarillo transgénico para ganado.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Cortesía de Forbes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...