Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Nuestros servicios

¿Cómo buscar un expediente en el archivo judicial de la CDMX?

Si necesitas recuperar o consultar un expediente en el archivo judicial de la CDMX, hay algunas cosas a tener en cuenta con las demandas inactivas.

En primer lugar, tanto si están concluidas o no, tras un periodo de inactividad procesal son enviadas al Archivo Judicial, ya sea para su custodia o destrucción.

En segundo, las demandas inactivas pueden estar sujetas a cobros, descuentos o resoluciones que seguirán surtiendo efecto.

Por último, si tienes una demanda inactiva en tu contra, es importante tomar las medidas pertinentes para que se resuelvan de forma conveniente para ti.

Si necesitas recuperar el expediente o los documentos base relacionados con cualquiera de tus juicios, se debe presentar una solicitud por escrito para dicho retorno. Esto se debe a que, al transcurrir cierto tiempo en el que la demanda ha estado inactiva, todos los archivos y documentos relacionados con dicha demanda son enviados al archivo judicial para no saturar las instalaciones de los juzgados.

¿Dónde se ubica el archivo judicial?

Para buscar un expediente en el archivo judicial de la CDMX, es necesario hacerlo de manera presencial en las oficinas ubicadas en Dr. Navarro 180, en la colonia Doctores.

Para atención telefónica, puede llamar al (55)5578 8579. Los horarios de atención son de lunes a jueves de 9:00 am a 3:00 pm y el Viernes de 9:00 am a 2:00 pm.

¿Cuánto cuesta recuperar un expediente del archivo judicial?

Los costos se actualizan continuamente, para Enero de 2024 tiene un costo aproximado de $99 pesos. Mismos que se pagan por medio de la tarjeta PIC (PLATAFORMA INTEGRAL DE COBRO). 

Si necesitas hacer cualquier pago al Tribunal Superior de Justicia en la Ciudad de México, tendrás que obtener una tarjeta PIC. Dicha tarjeta tiene un costo $10 pesos y deberás presentar una identificación oficial para adquirirla. Esta tarjeta se compra en las oficinas del SICOR.

¿Qué datos se necesitan para recuperar un expediente del archivo judicial?

Los datos que debe contener la papeleta son los que veras en la siguiente imagen:

  • NOMBRE DEL SOLICITANTE
  • SEÑALAR EL DOCUMENTO DE IDENTIFICACION
  • NÚMERO DEL BOLETIN DONDE APARECIO LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN
  • NÚMERO Y MATERIA DE LA SALA O JUZGADO
  • AÑOS DE BÚSQUEDA QUE REQUIERE
  • NÚMERO DE TOCA O EXPEDIENTE
  • NOMBRE DEL ACTOR
  • NOMBRE DEL DEMANDADO
  • TIPO DE JUICO
  • FECHA EN QUE SE REALIZA EL TRAMITE
  • FIRMA DEL SOLICITANTE

A esta papeleta deberás adjunta el recibo de pago que te proporciona el quiosco de pagos ubicado dentro de las instalaciones de los Juzgados de la Ciudad de México.

¿Cómo se hace este tramite?

Es muy importante que consideres que si no tienes el número de juzgado, número de expediente o la fecha exacta de la ultima publicación, tendrás que recurrir a un servicio de búsqueda externa como el boletín electrónico de BIL, ya que son datos indispensables para que el personal del archivo pueda localizar los datos para la recuperación de tu expediente.

Cabe señalar que si por algún motivo no es posible localizar el numero de expediente, se deberá recurrir a las microfichas y realizar la búsqueda de forma manual pero sin costo alguno. Este proceso es bastante tedioso y consume mucho tiempo ya que tendrás que buscar año por año, hasta localizar el rubro del juicio que necesite y extraer los datos con los cuales se archivó.

Una vez que haya llenado la papeleta, el personal del archivo te entregara ese mismo día o al día siguiente la información del numero de orden, folio, devolución, fojas, así como la fecha con la que se archivo el expediente. 

Por ultimo deberás elaborar un escrito dirigido al juez correspondiente,  con todos los datos que obtuviste en el archivo, lo presentaras en el juzgado para que el juez gire la instrucción de devolución de dicho expediente o documentos al mismo juzgado donde se llevo el juicio.

¿En cuánto tiempo obtengo los datos con los que se archivo un expediente en el archivo judicial?

El tiempo que tardara en devolverse el expediente del archivo judicial al juzgado, es de aproximadamente 15 días hábiles. Para enterarte de los acuerdos que se publiquen con relación a tu expediente y a todos los que tengas, puedes solicitar gratis un mes de servicio de alertas jurídicas, con el que te llegara un correo diariamente avisándote si hubo movimiento de tu expediente, y si no lo hubo te dirá cuantos días lleva de inactivad.

Hasta aquí te hemos detallado como hacerlo para que puedas devolver tus expedientes del archivo judicial, pero aquí viene lo mejor:

¿Quién lo hace por mi?

Nosotros podemos realizar este tramite por ti, por solo $320 pesos ya incluyendo el pago de derechos al archivo, hacemos el tramite de localización de datos y el escrito de devolución para que solo lo presentes en el juzgado correspondiente. Lo único que necesitas es tener la fecha del ultimo acuerdo publicado como expediente y no como expedientillo, el número de juzgado y la materia, así como el numero de expediente. Si no cuentas con alguno de estos datos, solicita el reporte al boletín electrónico, es un servicio muy económico y eficiente para localizar datos de juicios.

¿En cuánto tiempo realizan el trámite? 

De uno a dos días hábiles, dependiendo de la disponibilidad del archivo. Pero no te preocupes, como es un tramite que hacemos diario para nuestros clientes, conocemos la mecánica, por lo que para nosotros es parte de nuestro sistema de trabajo.

Si quieres conocer más de nosotros, te podría interesar ¿dónde encontrar un pasante en derecho?

Contáctanos por WhatsApp para mas información, nos dará mucho gusto ayudarte a recuperar tu expediente del archivo judicial de la CDMX.





Dejanos un comentario:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de la medianoche del lunes, América Yamileth Sánchez Hernández, la joven cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc,...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

DOF

DOF – Diario Oficial de la Federación Su navagedor no soporta JavaScript!   DOF: 20/05/2025 REGLAS de Operación de la Comisión Intersecretarial para la...

México

La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el...

Titulares

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que diversas candidaturas han pagado publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, a pesar de la prohibición...

Política

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y un asesor ocurridos...

Videos

El décimo ciclo de conferencias de psicología e impartición de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México está dedicado a la Psicopatología...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que existe un “diálogo permanente” con el magisterio nacional, pese a los bloqueos de los maestros esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El miércoles 21 de mayo de 2025, Misael Galván, un vendedor ambulante de 22 años, fue agredido por dos hombres y...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 1 de junio debido a...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión de los vuelos a Colombia después de haber denunciado una supuesta entrada de...