Contenido
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), lanzó la Convocatoria Vivienda para el Bienestar 2025, un programa diseñado para mejorar las condiciones de vida de las familias mexiquenses.
Esta iniciativa, respaldada por las Reglas de Operación del Programa, ofrece a los habitantes del estado la oportunidad de obtener piso firme para sus hogares de forma gratuita, un apoyo clave para garantizar viviendas más seguras y dignas.
Si vives en el Estado de México y tu hogar carece de piso firme, no dejes pasar esta oportunidad. Consulta la convocatoria oficial y participa en el programa Vivienda del Bienestar. ¡Es tu momento de mejorar tu hogar sin costo alguno!
¿Qué es el programa Vivienda del Bienestar?
El programa Vivienda del Bienestar busca atender las necesidades de las familias de bajos ingresos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Uno de sus principales beneficios es la instalación de piso firme, un elemento esencial para mejorar la higiene, la salud y la calidad de vida en los hogares. Este apoyo se otorga sin costo alguno para los beneficiarios, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el IMEVIS.
¿Quiénes pueden participar?
Para ser elegible en la Convocatoria Vivienda para el Bienestar 2025, los interesados deben cumplir con ciertos criterios establecidos en las Reglas de Operación del programa, que incluyen:
- Ser residente del Estado de México.
- Contar con una vivienda propia que carezca de piso firme.
- Pertenecer a un grupo de población en situación de vulnerabilidad económica.
- Presentar la documentación requerida, como identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
Es importante verificar los detalles completos en la convocatoria oficial publicada por el IMEVIS o en las oficinas correspondientes.
¿Cómo solicitar el apoyo para el piso firme?
El proceso para participar en el programa es sencillo y accesible. A continuación, te compartimos los pasos generales para inscribirte en la Convocatoria Vivienda para el Bienestar 2025:
- Consulta la convocatoria: Visita el sitio web oficial del IMEVIS o acude a las oficinas del instituto para conocer las fechas y requisitos específicos.
- Reúne tu documentación: Prepara los documentos solicitados, que suelen incluir identificación, comprobante de domicilio y pruebas de propiedad de la vivienda.
- Regístrate: Presenta tu solicitud en los módulos habilitados por el IMEVIS o a través de los canales digitales que se indiquen en la convocatoria.
- Espera la evaluación: El IMEVIS revisará tu solicitud y verificará que cumplas con los criterios de elegibilidad.
- Recibe el apoyo: Si eres seleccionado, el programa coordinará la instalación del piso firme en tu hogar sin costo alguno.
Beneficios del piso firme
Contar con un piso firme en casa trae consigo múltiples ventajas, como:
- Mejor higiene: Reduce la presencia de polvo y facilita la limpieza del hogar.
- Salud: Disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias y parasitarias.
- Seguridad: Proporciona una superficie estable y duradera.
- Calidad de vida: Mejora el entorno familiar y el bienestar general.
¿Por qué es importante este programa?
La Convocatoria Vivienda para el Bienestar 2025 refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México con el desarrollo social y la reducción de la pobreza.
Al brindar acceso a mejoras en la vivienda, como el piso firme, se promueve la equidad y se garantiza que más familias mexiquenses vivan en condiciones dignas. Este tipo de programas no solo transforman hogares, sino que también fortalecen a las comunidades.
Para más información, visita el sitio web del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social o acude a sus oficinas. ¡Actúa ahora y transforma tu hogar!
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: