Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para CDMX y Edomex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Durante el segundo semestre de 2025, los vehículos registrados en la Ciudad de México y el Estado de México deberán cumplir con la verificación vehicular obligatoria. Este proceso es indispensable para circular sin sanciones y continuar con otros trámites vehiculares. A continuación, se detallan las fechas, costos y pasos para agendar cita en ambas entidades.

TE PUEDE INTERESAR: Llave MX: qué es y cómo obtener tu identidad digital nacional

Calendario por engomado y terminación de placas

La verificación vehicular está organizada por color del engomado y el último dígito de la placa. Para el segundo semestre de 2025, el calendario es el siguiente:

  • Amarillo (terminación 5 y 6): julio-agosto
  • Rosa (terminación 7 y 8): agosto-septiembre
  • Rojo (terminación 3 y 4): septiembre-octubre
  • Verde (terminación 1 y 2): octubre-noviembre
  • Azul (terminación 9 y 0): noviembre-diciembre

Tanto en CDMX como en Edomex, se contemplan periodos de gracia si el vehículo fue rechazado durante los últimos siete días del plazo o si existen adeudos recientes no reflejados en el sistema.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Costos de la verificación vehicular en CDMX y Edomex

Evita multas y verifica tu auto en los tiempos establecidos en CDMX.
Foto: sedema.cdmx.gob.mx

El precio varía según la entidad y el tipo de holograma:

Ciudad de México

Tarifa única: 738 pesos para todos los hologramas (00, 0, 1 y 2)

Estado de México

  • Holograma 1: 453 pesos
  • Holograma 2: 453 pesos
  • Holograma 0: 566 pesos
  • Holograma 00: 1,131 pesos
  • Hologramas exentos: sin costo

Los pagos se realizan directamente en el verificentro. En algunos casos puede ser necesario llevar efectivo, por lo que se recomienda verificar si el centro acepta tarjeta.

Multas por no verificar en 2025

En caso de no cumplir con la verificación en tiempo y forma, las multas pueden ser elevadas:

TE PUEDE INTERESAR: Policía Cibernética alerta por nueva táctica de fraude en apps de mensajería; así operan

En la Ciudad de México, la sanción es de 2 mil 263 pesos.

En el Estado de México, la multa asciende a 3 mil 394 pesos, aunque para el segundo semestre de 2025 se suspendió temporalmente esta sanción para vehículos que no verificaron en los tres periodos anteriores o nunca lo hicieron.

Además de la multa, no verificar puede impedir la realización de trámites como la renovación de la tarjeta de circulación o el cambio de propietario.

Cómo sacar cita para verificar

La cita para verificación vehicular es obligatoria en ambas entidades. A continuación se describe el proceso para cada una:

CDMX

  • Ingresar al portal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
  • Seleccionar “Verificación Vehicular” y luego “Agendar cita”.
  • Llenar los datos del vehículo, elegir verificentro, fecha y hora.
  • Acudir puntualmente con tarjeta de circulación vigente, tenencia pagada, sin adeudos y vehículo en condiciones óptimas.

Edomex

  • Ingresar al portal de citas de verificación del Estado de México.
  • Seleccionar “Generar cita” e ingresar datos del vehículo, número de placa y correo electrónico.
  • Elegir sede, confirmar y descargar el comprobante.
  • Presentarse con 15 minutos de anticipación con la documentación correspondiente.

Vehículos exentos de verificación

  • Algunos vehículos no están obligados a verificar, entre ellos:
  • Eléctricos
  • Híbridos categoría I y II
  • Unidades de demostración o traslado
  • Maquinaria agrícola o industrial
  • Tractores
  • Motocicletas

También están exentos los vehículos con placas de auto antiguo o clásico, y aquellos utilizados por personas con discapacidad, siempre que cuenten con la constancia correspondiente.

Extensiones y ajustes institucionales

En la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente amplió el periodo de verificación para vehículos utilizados por dependencias gubernamentales. La extensión aplica del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

En el Estado de México, se mantiene vigente la política de exención parcial de multas para el segundo semestre, con el fin de facilitar la regularización de vehículos rezagados.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...