Una de las fiestas más importantes del norte del país ya está a casi nada de iniciar con sus 17 días de eventos musicales, culturales y ganaderos en la capital duranguense.
Se trata de la Feria Nacional Francisco Villa, conocida también como La Villista, celebración en la que la ciudad de Victoria de Durango se viste de gala para festejar su legado.
“Son prácticamente 17 días de fiesta para Durango, incluidos tres fines de semana, donde tanto el turista como los locales podrán disfrutar de diferentes los tradicionales espectáculos musicales en nuestro Teatro del Pueblo que tiene capacidad para más de 10 000 personas.
“Tendremos también el tradicional palenque, tendremos la zona ganadera que, para nosotros como estado ganadero, es importante por las exposiciones que se tienen ahí”, explica Elisa Haro, secretaria de Turismo de Durango.
Una feria para todos
Una de las características de La Villista es que reúne opciones para todos los gustos. En su apartado musical, las actividades comenzarán el 18 de julio con un concierto a cargo de Morat, mientras que un día después se presentará Grupo Frontera.
Adicionalmente, se realizarán dos bailes, los días 23 y 28 de julio, con reconocidas agrupaciones del regional mexicano, para continuar con una costumbre que anteriormente se había pausado.
“Tenemos un lienzo charro, juegos mecánicos, la zona gastronómica, en fin, muchas actividades para todas las edades y todos los gustos. La verdad es un ambiente muy familiar, todo lo que es la zona de bares, el casino, el palenque, están en un espacio separado de toda la zona más familiar.
“Nuestra feria tiene un costo de entrada de 20 pesos y con estos 20 pesos puedes acceder a los espectáculos que todos los días tendremos en la velaria a partir de las 20:00 horas”, concluye.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: