CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad de Pennsylvania firmó un Acuerdo de Resolución para evitar que deportistas transgénero compitan en la rama femenil y se comprometió a adoptar definiciones biológicas de “masculino” y “femenino” de acuerdo con el Título IX, una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación basada en el sexo en programas educativos que reciben fondos federales.
El anuncio, hecho por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, menciona que la decisión se deriva de la investigación hecha por su Oficina de Derechos Civiles (OCR), la cual determinó que UPenn había violado el Título IX al permitir que un hombre participara en programas deportivos femeninos y utilizara instalaciones íntimas exclusivas para mujeres.
El acuerdo se toma como una clara alusión a la nadadora transgénero Lia Thomas, quien compitió para UPenn en la rama femenil en la temporada 2021-2022, luego de haber participado previamente con el equipo varonil.
“Gracias al liderazgo del presidente Trump, la Universidad de Pennsylvania está de acuerdo tanto en disculparse por las violaciones al Título IX y asegurarse que los deportes femeninos están protegidos en las Universidad para las futuras generaciones de deportistas”, destacó la secretaria de educación, Linda McMahon.
“Es una gran victoria para las mujeres y jóvenes, no sólo en la Universidad de Pennsylvania, sino de todo nuestro país. El Departamento elogia a UPenn por rectificar los daños del pasado y continuaremos combatiendo implacablemente para restaurar la debida aplicación del Título IX y hacerla cumplir con todo el peso de la ley”, agregó.
Entre las medidas a tomar a consecuencia del Acuerdo de Resolución, se encuentra el compromiso a restaurar todas las marcas individuales que se hubiesen “apropiado indebidamente” a deportistas masculinos, emitir una declaración pública sobre su cumplimiento del Título IX, especificando que no permitirá que hombres compitan en equipos femeninos ni usen sus instalaciones, así como el envío de cartas personalizadas a cada una de las nadadoras afectadas, disculpándose por haber permitido la participación de Thomas.
En febrero último, las exnadadoras de UPenn, Grace Estabrook, Margot Kaczorowski y Ellen Holmquist demandaron a la universidad, así como a la Universidad de Harvard, a la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA), y la Ivy League por permitir que Thomas compitiera, perjudicándolas y violando la ley federal.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: