Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Un año después, la Fiscalía de Colima reporta el hallazgo de fosa con 44 cuerpos

COLIMA, Col. (apro).- Un año después de que concluyeron las labores de exhumación de restos humanos en un sitio de fosas clandestinas descubierto por las autoridades federales en el municipio de Ixtlahuacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, como resultado de esos trabajos, fueron encontradas 44 fosas, en las que había restos óseos de 44 personas. 

Las diligencias, realizadas en un predio del rancho El Guamúchil, perteneciente a la localidad Agua de la Virgen, formaron parte de las acciones de búsqueda de los ambientalistas desaparecidos Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, trascendió de manera extraoficial. 

Mediante una publicación realizada en sus redes sociales, la FGE precisó la tarde de este viernes que la investigación en esas fosas fue realizada por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en tanto que las labores de localización e intervención se desarrollaron del 13 de enero al 12 de abril de 2024. 

En su momento, cuando personal de la FGR realizaba las excavaciones en el área detectada, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Colima trataron de ingresar a la zona, pero les fue impedido el acceso, además de que desde entonces el organismo federal se condujo de manera muy hermética en torno al asunto. 

Según la FGE, a raíz de los hallazgos registrados este año en un predio del municipio de Teocaltiche, Jalisco, vinculado con casos de desaparición de personas, colectivos de búsqueda de Colima solicitaron al gobierno federal que se compartiera la información obtenida en el predio ubicado en la comunidad de Agua de la Virgen, del municipio de Ixtlahuacán. 

En respuesta a esa petición, la FGR estableció un acuerdo para llevar a cabo una reunión en la que se presentarían los actos de investigación realizados. 

La Fiscalía estatal mencionó que esa reunión se realizó el pasado martes 29 de abril del presente año, convocada por la FGR en la Ciudad de México. En ella participaron además integrantes de colectivos de búsqueda del estado de Colima y el titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas (FEIMDP), Héctor Javier Peña Meza. 

El objetivo de la reunión fue aportar perfiles forenses e intercambiar información con la que cuenta la institución para contribuir al proceso de identificación humana y fortalecer la investigación en curso, a la vez que durante el encuentro la FGR informó a los asistentes sobre el hallazgo de 44 fosas clandestinas y 44 restos óseos, así como las acciones llevadas a cabo por su personal especializado. 

Desde 2019 hasta la fecha han sido realizados en el estado de Colima varios hallazgos masivos de fosas y cuerpos humanos, uno de ellos, en febrero de ese año en las inmediaciones de la comunidad Santa Rosa, fueron encontradas 49 fosas y los restos humanos de 73 personas; posteriormente, en 2022, fueron encontrados cerca de 30 cuerpos en un predio de Tecolapa, municipio de Tecomán; en 2023 se descubrieron 55 fosas en la comunidad Cerro de Ortega, con un total de 92 cuerpos. 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Titulares

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Titulares

Contenido1 Los recursos se agotan2 El Catatumbo, una de las regiones más afectadas3 En riesgo la estabilización a largo plazo4 Los niños quedan sin...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...