Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Trump pide a Corte Suprema que le permita eliminar estatus humanitario para 500 mil personas

WASHINGTON (AP) — La administración del presidente Donald Trump solicitó el jueves a la Corte Suprema que le permita poner fin al permiso humanitario para cientos de miles de inmigrantes de cuatro países.

La apelación de emergencia pide a los jueces que eliminen una orden de un tribunal inferior que mantiene las protecciones legales para más de 500 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La administración republicana argumenta que la decisión interfiere indebidamente en la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional.

“El tribunal de distrito ha anulado una de las decisiones de política migratoria más importantes de la administración”, escribió el Procurador General John Sauer.

La orden de la jueza Indira Talwani en Boston le prohibió a la administración Trump poner fin anticipadamente al estatus legal temporal de los inmigrantes. Su fallo a mediados de abril se produjo poco antes de que sus permisos fueran cancelados, exponiéndolos a una posible deportación.

Talwani, quien fue nombrada por el presidente demócrata Barack Obama, declaró que los inmigrantes en el programa que están legalmente en Estados Unidos ahora enfrentan la opción de “huir del país” o quedarse y “arriesgarse a perderlo todo”. Indicó que la explicación del gobierno para terminar el programa se basaba en “una interpretación incorrecta de la ley”.

El caso es el último de una serie de apelaciones de emergencia que la administración Trump ha presentado ante la Corte Suprema, muchas de ellas relacionadas con la inmigración.

Trump prometió durante la campaña deportar a millones de personas que están en el país ilegalmente. Su administración también ha buscado desmantelar políticas de la administración demócrata del presidente Joe Biden que crearon nuevas vías para que las personas vivan legalmente en Estados Unidos, generalmente por dos años con autorización de trabajo.

Biden utilizó el permiso humanitario más que cualquier otro presidente, empleando una autoridad presidencial especial en vigor desde 1952. Los beneficiarios incluyeron a más de 500 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que volaron a Estados Unidos con patrocinadores financieros en permisos de dos años desde finales de 2022, con autorización para trabajar.

Los defensores han calificado el movimiento de la administración Trump para terminar el programa como “sin precedentes” y argumentaron que violaba la normativa federal.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó este lunes la estrategia de la capital del país para la búsqueda y localización de personas 2025-2030,...