Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Tribunal Electoral mantiene firmes resultados de la Elección Judicial

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó las impugnaciones que solicitaban el recuento de votos de las elecciones judiciales, ya que dieron la razón al Instituto Nacional Electoral (INE) de la imposibilidad de realizar recuentos, además desecharon diversas quejas contra los resultados de la elección y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores. 

Con esa resolución se mantienen firmes los resultados de la elección judicial, incluida la validez de la elección que realizó el INE y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos electos a ministros de la Corte, magistrados y jueces. 

En sesión ordinaria, con el voto de cuatro consejeros contra uno (Reyes Rodríguez Mondragón), la Sala Superior desechó diversos juicios de inconformidad que presentó el PAN y organizaciones civiles, donde se impugnaban la declaración de validez de la elección de ministros, magistrados y jueces, además de la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras en la elección del 1 de junio. 

Los magistrados de la Sala Superior indicaron que tanto el Partido Acción Nacional (PAN), como las asociaciones Amigos en colaboración y del colectivo conocido como Poder Ciudadano y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico. A.C, no cuentan con interés jurídico para presentar impugnaciones contra la elección judicial, ya que únicamente pueden presentar quejas de ese proceso los candidatos que participaron en la elección. 

Y es que, hace unas semanas, el PAN presentó una impugnación para que se anulen la totalidad de las elecciones, y lo hizo como un tercero interesado para que las autoridades electorales pudieran analizar su queja, ya que como partidos políticos no pueden presentar denuncias. Aún así, la impugnación fue desechada de tajo. 

El magistrado Reyes Rodríguez votó en contra del desechamiento con el argumento de que la condición de organizaciones de sociedad civil es distinta y sí tienen interés jurídico para presentar quejas. 

La magistrada Janine Otálora votó a favor de los proyectos para desechar las quejas presentadas, ya que afirmó que las organizaciones civiles y partidos no tienen un interés jurídico para presentar impugnaciones. La Sala Superior seguirá analizando más impugnaciones presentadas por diversos actores contra la elección judicial.

CS

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...