El Tren AIFA-Pachuca ya comenzó con su etapa de construcción al convertirse en el primer tren de pasajeros en hacerlo, mientras que la ampliación del tramo que conecta al Tren Suburbano Lechería al AIFA tiene un avance del 80 por ciento, en ese sentido, surge la duda sobre cuál será el costo del boleto para la nueva ruta.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), informó que en el caso del Tren Suburbano Lechería-AIFA, la ruta permitirá al pasajero tener un traslado desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en 39 minutos. De acuerdo con la agencia ferroviaria, el tren AIFA-Pachuca tendrá los siguientes paraderos y estaciones:
- Estaciones: Xaltocan II, Tizayuca-Temascalapa-Tepojaco y Pachuca.
- Paraderos: Xolox, Empalme de El Rey, Platha y Jagüey de Télle.
Desde el pasado 6 de octubre, comenzaron los estudios preliminares para trazar la ruta AIFA-Pachuca, y fue hace un mes que iniciaron la construcción del medio de transporte público que tiene como presupuesto una inversión de 44,000 millones de pesos, el cual tendrá un trazo de 64 kilómetros.
¿Cuánto costará el boleto del Tren AIFA-Pachuca?
De acuerdo con el Gobierno de México, el Tren AIFA-Pachuca estará compuesto por una flota de trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, y contará con una capacidad para transportar a 718 pasajeros, que viajarán en una vía doble electrificada.
El costo del boleto del Tren AIFA-Pachuca todavía no lo ha dado a conocer el gobierno federal ante el inicio de la obra; sin embargo, actualmente para llegar de Pachuca al AIFA en transporte público es por medio de autobuses cuyo costo va de los 151 a los 160 pesos, según la lista de costos del portal web del AIFA.
Mientras que del tramo del Suburbano Lechería-AIFA, Jorge Nuño, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), estimó en diciembre de 2024 que tendría un costo de 120 pesos, aproximadamente. El tiempo promedio que los pasajeros harán en el Tren AIFA-Pachuca será de 40 minutos, lo que reduce a la mitad el tiempo de traslado en otro medio de transporte.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: