CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos a 38 años, cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por nexos con el narcotráfico, fue trasladado a la prisión de más alta seguridad en Estados Unidos, informó su esposa.

En el penal Florenece ADX en Colorado, donde ahora se encuentra el exfuncionario, también está recluido Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, organización criminal vinculada a García Luna durante su gestión como secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa.
Linda Cristina Pereyra, cónyuge del expolicía, indicó que García Luna está en aislamiento desde octubre del año pasado, cuando inició su sentencia y fue recluido en el penal de Lee, en Virginia.
Desde entonces, su esposa solo ha podido hablar con él tres veces y su abogado en dos ocasiones; cada llamada con una duración de 15 minutos. Así lo reveló el periodista Marco Silva, durante el programa de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
¿Por qué trasladaron a García Luna al penal de máxima seguridad?
A través de un mensaje de texto enviado al periodista Marco Silva, la esposa de García Luna informó que las autoridades le dijeron a García Luna que sería trasladado en junio, aunque sin darle una fecha concreta, y él le aviso a su familia en una carta.
El 13 de junio, César de Castro, abogado de García Luna, confirmó a Pereyra el traslado a la prisión en Colorado. Ella lo había detectado en el sistema del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
Pereyra explicó que las autoridades del penal decidieron cambiarlo por su seguridad. “Las condiciones de mi esposo en la prisión de Virginia eran realmente malas, no solo por la incomunicación sino por la inseguridad dentro del lugar. Todos los días había eventos y muertes”, expresó.
La mujer dijo que el juez había solicitado mover a García Luna a una prisión de mediana seguridad, algo que las autoridades penitenciarias no tomaron en cuenta.
“Deciden mandarlo a una prisión de máxima seguridad aun cuando el juez había hecho la petición de que fuera una prisión de mediana seguridad, tomando en cuenta que mi esposo nunca tuvo antecedentes de violencia dentro de su estancia en Nueva York”, acusó.
Para su esposa esto constituye “una clara violación a sus derechos”. De acuerdo con ella, las autoridades buscan aislarlo de su abogado para que desista de una apelación en curso.
“Para mí y para mis hijos es realmente difícil pasar este tiempo sin saber nada de él por meses” expresó Pereyra, quién fue sentenciada en mayo del 2025 en un juzgado en Miami a pagar mil 740 millones de pesos al gobierno de México, por su participación en un esquema de contratación ilegal.
García Luna tiene una apelación pendiente
El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos concedió a García Luna, una prórroga de cuatro meses para apelar su condena.
La magistrada Catherine O’Hagan Wolfe reprogramó la audiencia para el próximo 21 de julio, según el documento oficial con número de orden 24-2949, que emitió la corte el pasado 14 de marzo.
Sin embargo, ni su familia ni su abogado han visto a García Luna desde octubre del año pasado. Por ello, para su esposa el traslado extiende la situación de aislamiento del delincuente.
En la prisión Florenece ADX en Colorado, conocida como el “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, están prohibidas las visitas y los internos pasan casi 24 horas al día encerrados en celdas solitarias.
Cuando “El Chapo” llegó a esa prisión, el exdirector del penal, Robert Hood declaró que “la vida en Supermax (como se conoce a la prisión) es peor que la pena de muerte”, según fue publicado en Bloomberg.
El único contacto de los reclusos con el exterior es de una hora al día, cuando toman el sol o pueden hacer ejercicio en un patio interno de su celda, sin entrar en contacto con otros prisioneros.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: