Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Toma aire antes de saber cuánto cobra de sueldo un sacerdote en México

Luego de la realización de las ceremonias de una Semana Santa y con la impactante noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el sacerdocio toma un papel relevante. En ese marco, emerge la figura del sacerdote como una guía espiritual fundamental dentro de una fe específica. En el contexto del cristianismo, este ministro ordenado posee la autoridad para llevar a cabo a cabo rituales sagrados y administrar sacramentos esenciales como la misa, la confesión y el bautismo, entre otras ceremonias significativas que marcan la vida de los creyentes.

Es importante señalar que la tarea del sacerdote trasciende la mera liturgia, adentrándose en el acompañamiento espiritual de la comunidad. En la Iglesia Católica, esta figura actúa como un puente entre los fieles y la divinidad, asumiendo la responsabilidad de difundir el mensaje sagrado. Su misión se extiende al apoyo espiritual y emocional de los felices, ofreciendo consejo y asistencia en momentos de dificultad y necesidad. Es por ello, que muchos se preguntan si reciben un sueldo y cuál es importe, en caso de tener un salario.

El rol del sacerdocio trasciende la liturgia y ayuda y acompaña a los fieles de su comunidad.
Fuente: Freepik

Sueldo de los sacerdotes en México

Un informe de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, indica sobre el sueldo de sacerdotes, pastores y otros teólogos en el país. Se estima que la fuerza laboral de este sector asciende a 30.600 personas, quienes perciben un salario promedio de 7.400 pesos mexicanos al mes por una jornada semanal de alrededor de 41 horas. Es importante destacar que estas cifras salariales presentan variaciones significativas influenciadas por factores de género y la ubicación geográfica dentro del territorio nacional.

Al analizar la distribución geográfica de esta vocación, se observa una mayor concentración de sacerdotes y teólogos en ciertas entidades federativas. El Estado de México lidera con un total de 4.840 personas dedicadas a este ministerio, seguido por la Ciudad de México con 3.580 y, en tercer lugar, Guanajuato con 2.610. Estas cifras reflejan la dinámica religiosa y las necesidades espirituales de las diferentes regiones del país.

El Estado de México lidera con un total de 4.840 personas dedicadas al sacerdocio. Fuente: Pinterest

El rol de un sacerdote, según el centro de estudios Euroinnova, implica una consagración de vida al estudio profundo de las escrituras y la práctica religiosa, así como la dirección de los ritos y la administración de los sacramentos propios de la fe que profesa. Ellos se dedican a aliviar las preocupaciones y dificultades de sus congregaciones a través de la orientación espiritual y el acompañamiento cercano. Su labor fortalece el tejido social y brinda un apoyo invaluable a quienes buscan guía y fe en su camino.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

México

Contenido1 Créditos blandos para impulsar la producción de alimentos clave2 Apoyo integral para un campo próspero y justo3 Expansión y beneficios a largo plazo...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de...

Titulares

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con la asistencia de la Oficina Federal de Prisiones, “transfirió” este fin de semana a México...

México

El escenario en la previa de las elecciones judiciales que se realizarán el 1 de junio no es muy claro todavía en la CDMX....

Titulares

El Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal, con sede en Toluca, determinó improcedente la demanda de amparo promovida por Servando Gómez Martínez, alias “La...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante de regional mexicano, Luis R. Conríquez, habló sobre la “censura” de narcocorridos y mandó un mensaje a la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que el próximo 1 de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular...

Titulares

Las agencias humanitarias que operan en la Franja de Gaza estiman que medio millón de personas han sido desplazadas o desarraigadas una vez más...