CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras una jornada complicada de incendios forestales en Tepoztlán, autoridades municipales —encabezadas por el alcalde Perseo Quiroz— determinaron restringir temporalmente el acceso a zonas naturales del municipio hasta mediados de junio.

La medida, difundida a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, entra en vigor a partir del 19 de abril de 2025, con una duración inicial de 60 días y posibilidad de extensión en caso de que las condiciones ambientales así lo exijan.
La restricción contempla cerros, cañadas, senderos, bosques, barrancas y demás espacios considerados vulnerables, tanto por su fragilidad ecológica como por los riesgos que representan para la población.
De acuerdo con el comunicado, el objetivo es evitar que la ciudadanía se exponga a situaciones de riesgo provocadas por la reactivación de puntos de calor, deslizamientos de tierra, acumulación de material combustible y afectaciones derivadas de la mala calidad del aire tras el reciente complejo de incendios.
Además, las autoridades municipales señalaron que la conservación de estos espacios naturales tiene un propósito estratégico, ya que Tepoztlán alberga el Parque Nacional “El Tepozteco”, una zona de alto valor ecológico que requiere medidas urgentes de protección y restauración para preservar su biodiversidad y evitar nuevos desastres ambientales.
La decisión se sustenta en disposiciones legales como el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a los municipios la facultad de emitir reglamentos y medidas administrativas de observancia general.
También se apoya en lo establecido por la Ley Estatal de Protección Civil de Morelos, que atribuye a los ayuntamientos —y en particular al presidente municipal— la responsabilidad de coordinar acciones de prevención y respuesta ante situaciones de riesgo.
Asimismo, el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos respalda la facultad del alcalde para implementar decisiones de carácter urgente en materia de protección civil y medio ambiente.
El Ayuntamiento exhortó a la población y a las y los visitantes a colaborar con las medidas y evitar ingresar a las zonas restringidas, con el fin de proteger su integridad y contribuir al cuidado de los recursos naturales del municipio.
En este contexto, se precisó que únicamente podrán ingresar brigadas autorizadas, como las de Protección Civil, la Dirección de Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como los cuerpos de emergencia.
También se permitirá el acceso a personas que realicen actividades relacionadas con los usos y costumbres de los pueblos del municipio, siempre y cuando sigan estrictamente las recomendaciones de Protección Civil.
El objetivo principal de esta restricción es evitar riesgos a la salud de la población derivados de la mala calidad del aire y de suelos inestables, así como prevenir rebrotes de fuego en zonas que aún presentan calor interno.
De igual forma, se busca evitar daños adicionales a la vegetación que actualmente se encuentra en proceso de recuperación tras los incendios.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos en el cuidado de las montañas, bosques y la biodiversidad local.
Destacaron que el cumplimiento de esta medida será vigilado por las autoridades municipales y advirtieron que el ingreso no autorizado podrá derivar en sanciones administrativas.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: