Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Tensión en el Istmo de Tehuantepec: Intimidación de GN y protestas contra el Corredor Interoceánico

OAXACA, Oax. (apro).- Tensión en el Istmo de Tehuantepec por las protestas contra las obras del megaproyecto presidencial del Corredor Interoceánico.

Por un lado, continúan los bloqueos carreteros y ferroviarios, y por otro, se incrementan los actos intimidatorios de la Guardia Nacional y de elementos de la Secretaría de la Marina.

El bloqueo en la vía del ferrocarril en tramo Mogoñé Viejo – Vixidu, de San Juan Guichicovi, cumplió cuatro días, mientras que el bloqueo en la carretera federal 200 en su tramo de Santa Cruz Bamba a Huatulco lleva 48 horas, por el incumplimiento de acuerdos con comuneros y ejidatarios.

La Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) denunció que este 1 de marzo, cinco patrullas de la Secretaria de Marina se apersonaron en la zona colindante entre los ejidos de Mogoñé Viejo y El Zarzal del municipio de San Juan Guichicovi, donde decenas de campesinos mixes mantienen un plantón en protesta por las afectaciones que vienen ocasionando los trabajos de ampliación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Detalló que los marinos encabezados por el capitán Jorge Mario Bremon Zamorano, han realizado amenazas y actos de intimidación en contra de los ejidatarios y pequeños propietarios de Vixidu.

A la movilización de los campesinos de Mogoñé se han sumado comisiones de los pueblos de Hierba Santa, Río Pachine, Encinal Colorado, El Zarzal y Palomares.

Los inconformes cuestionaron las declaraciones del secretario general de gobierno, Jesús Romero López, en el sentido de que han sido atendidas el 90% de las demandas de los pueblos.

Ante la inminencia de una confrontación violenta, Ucizoni le solicitó al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, se establezca una mesa de trabajo para atender con seriedad las demandas de los núcleos agrarios afectados.

Por otra parte, ejidatarios de la comunidad agraria de Concepción Bamba Garrapatero, ubicada en Tehuantepec, mantienen un bloqueo carretero en el tramo de Santa Cruz Bamba-Huatulco por un adeudo de la empresa Infraestructura y energías Renovables Laysa S. A de C.V., la cual les adeuda 10 millones de pesos por la extracción de miles de toneladas de piedras para la construcción del megaproyecto “Rompeolas”, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Denunciaron que Laysa no solo no ha cumplido con minuta de acuerdos, sino que ha provocado un conflicto en la zona y amenazan con desalojarlos.

Los inconformes denunciaron que además del despojo de su territorio, ahora han llegado personas “extrañas” que quieren comprar terrenos o venden sustancias extrañas, entonces, “ya no los queremos, que paguen lo que deben y que se vayan”.

Advirtieron que, a pesar de las amenazas e intimidaciones, continuarán las acciones porque “no es un grupito es toda la comunidad”.

Alrededor de 88 ejidatarios denunciaron que la empresa bajo su apoderada legal, Natividad Gordillo Espinoza firmó un contrato con el ejido para extraer piedra y la asamblea de ejidatarios lo aceptó, sin embargo incumplió en pago, por lo que desconocieron el contrato y también a sus autoridades agrarias encabezadas por el comisariado Israel Díaz.

Se quejaron que la empresa extrajo 4 mil toneladas de piedra durante 4 meses, lo que equivale a miles de toneladas de piedra para la construcción del rompeolas.

“Nosotros lo que exigimos es justicia”, enfatizó Martinelda Cordero Ríos, integrante de la comisión e investigación, quien refirió que la empresa no les ha pagado nada y que toda negociación con el comisariado, no lo respetarán.

 “La empresa extrajo mucha piedra de nuestro banco comunitario, y ahora no nos quiere pagar y encima de todo, también nos retiene impuestos, cuando nosotros no pagamos impuestos, todo ha sido una mentira”, declaró.

“Hacemos un llamado urgente al gobierno de Oaxaca, que ya sabe de esta problemática, pero ha hecho caso omiso para atendernos, y el gobierno federal también”, puntualizaron.

El gobierno federal informó que el Rompeolas se construye con una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, a cargo del consorcio integrado por las empresas GAMI Ingeniería e Infraestructura Marítimo Portuaria.

Tiene una longitud de mil 600 metros y una profundidad de 24 metros, con miras a concluir a mediados del 2023, siendo el nuevo puerto petrolero comercial más importante de México.

El rompeolas se construirá con un total de 9.1 millones de toneladas de piedra que se colocarán en el mar y 13 mil 85 piezas de corelocs, que son estructuras de concreto cuyo objetivo es disminuir el efecto de energía de las olas y brindar seguridad ante tsunamis, ciclones, huracanes y tormentas.

En respuesta, la campaña Alas y Raíces de los Movimientos Sociales en Oaxaca condenaron los actos intimidatorios de la Guardia Nacional y Marina en el Istmo de Tehuantepec contra defensoras y defensores de Matías Romero, San Juan Guichicovi y Barrio de la Soledad.

Resaltaron que “las comunidades en resistencia ejercen su derecho a la libre manifestación y expresión ante el proyecto de desarrollo del Istmo de Tehuantepec (transístmico).

Resaltaron que “ningún proyecto de ‘desarrollo’ debería generar afectaciones al medio ambiente, polarización social o agresiones contra las comunidades que legítimamente se oponen. Los derechos de las y los defensores deberían garantizarse en el estado de Oaxaca. Es importante señalar que Oaxaca es el estado con mayor número de agresiones contra defensoras y defensores del país (34 personas defensoras asesinadas de 141 en 4 años).

De igual forma, la Unión Democrática de Comunidades Indígenas (Undeci) condenaron las acciones de desalojo, represión y amenazas del gobierno federal y estatal en contra de organizaciones sociales y comunitarias que juegan un papel de representación, defensa y exigencia de los derechos colectivos, de los recursos naturales y el territorio.

 

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...