En mayo comienza el primer temporal lluvioso y con ello la temporada de ciclones y huracanes en México que llegan por el clima o se adelantan de acuerdo con la temporalidad, así lo determinó la Secretaría de Marina (Semar) que se alista para prevenir los desastres naturales.
En un comunicado la Semar, a través de su Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología, alertaron por los posibles nombres de los huracanes y ciclones que se espera se formen durante la temporada de este 2025, prevista para el día 15 de mayo.
En su mensaje indicó que hay más de 15 fenómenos que se vigilan para el 1 de junio en el Océano Atlántico y 15 de mayo en el Océano Pacífico, estos terminarían para el día 30 de abril, de acuerdo con la previsión meteorológica.
De acuerdo con los datos de Oceanografía serán en específico 19 eventos ciclónicos del Pacífico y 17 en el Atlántico.
Estos serían los ciclones que estarían en el Pacífico:
Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda
Por otro lado, expusieron la lista de nombres que afectarían al Atlántico:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: